Clima

AMBIENTE-VENEZUELA: El Niño quita agua, luz y comida

El pequeño huerto de Victoria Martínez no dio este año la deliciosa fruta de guanábana, y la propietaria lo atribuye a la escasez de agua, que la atormenta tanto como los apagones en su casa cercana a Tocuyito, un caluroso

CAMBIO CLIMÁTICO: La niña bonita de los hidrocarburos

La industria del gas natural, un recurso no renovable pero abundante, se ofrece como solución al recalentamiento global. Sin embargo, especialistas advierten que este hidrocarburo es una fuente de contaminación climática apenas menos intensa que el carbón y el petróleo.

TIMOR ORIENTAL: El cambio climático en vivo y en directo

Desde la calle costera Pantai Kelapa, en la capital de Timor Oriental, se ve la playa rocosa, los niños que disfrutan del agua y los botes pesqueros amarrados. En ese paisaje, los lugareños perciben la influencia del cambio climático, inadvertida

MADERA: Menos papel y más energía

Las actividades del sector forestal en los 56 países miembros de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) mejorarán en 2010, tras el enorme descenso registrado en 2008 y 2009, aunque todavía no se puede hablar de

CAMBIO CLIMÁTICO: Captura de carbono acopia rechazos

La captura y almacenamiento subterráneo de gases de efecto invernadero, en especial de dióxido de carbono, es un dudoso método para reducir la contaminación causante del recalentamiento planetario, advierten especialistas.

AGRICULTURA-ASIA: Regreso a la tradición

El hecho de que ya no haya estaciones claramente definidas y que la mayor frecuencia e intensidad de lluvias y sequías perjudiquen los cultivos, hace que agricultores de varios países asiáticos retornen a prácticas ancestrales, que son más sustentables.

CAMBIO CLIMÁTICO: Bosques en la mira

¿Qué papel pueden jugar los bosques en la lucha contra el cambio climático? ¿Qué impacto tienen los árboles implantados? ¿Qué consecuencias tendrá la bioenergía para montes y selvas? Son interrogantes que intentarán responder especialistas, funcionarios y empresarios de todo el

AMBIENTE-INDIA: Inundaciones en retrospectiva

«Pasamos casi un día entero desesperados, mojados y hambrientos. La casa y las herramientas de la granja, todo flotaba, y nosotros mirábamos sin poder hacer nada», describió el indio Raja Angamutthu.

BIODIVERSIDAD: Extinciones alcanzan magnitud de cataclismo

Con el impacto de un cataclismo, el planeta Tierra experimenta la sexta mayor extinción de especies de su historia, causada por la contaminación, la tala, la sobreexplotación, el consumo y los cambios en el uso de la tierra.

CAMBIO CLIMÁTICO: Para estados insulares, es de vida o muerte

«Me quedé un poco asustada», dijo la jefa de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS, por sus siglas en inglés), Dessima Williams, al evaluar la conclusión este mes de las negociaciones sobre cambio climático en la sede de la

CAMBIO CLIMÁTICO-ISLANDIA: A recuperar pantanos

Islandia propondrá que la restauración de pantanos se considere como método de reducción de emisiones contaminantes, en la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en diciembre

ENERGÍA: Por ahora, un amor poco renovable

Los países de América Latina tendrán que impulsar con mayor énfasis las energías renovables, si un nuevo acuerdo internacional climático determina que las fuentes alternativas deben crecer en el escenario energético mundial.

CAMBIO CLIMÁTICO: Cuatro grados de devastación

La perspectiva de un aumento de cuatro grados centígrados en la temperatura promedio de la Tierra para dentro de 50 años es alarmante, pero no alarmista, según científicos expertos en clima.