
El lado sombrío de las migraciones internacionales
La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud.

La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud.

Mientras gobernantes de 193 países evaluaban en Nueva York los éxitos y los fracasos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), el foro mundial dio una buena noticia: la pobreza extrema se redujo en todo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es considerada una de las instituciones más laicas del mundo, con 193 países miembros representando a pueblos y culturas diferentes y profesando tanto convicciones religiosas como agnósticas.
Un grupo de 20 “personas eminentes” recibieron un difícil encargo: convencer a los ocho países que aún no se han sumado al Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (TPCEN).

Dieciocho meses después de que el gobierno de George W. Bush lanzara la guerra contra Iraq, en marzo de 2003, el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, calificó la invasión de «ilegal» y «violación a la Carta» del

Mientras la ONU se lamenta por el hecho de que más de 2.500 millones de personas en el Sur en desarrollo aún carezcan de saneamiento adecuado, en Japón y Corea del Sur se ofrecen inodoros automatizados y con música incorporada.

Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y con poder de veto, piden una “urgente” investigación sobre el supuesto uso de armas químicas contra civiles en Siria.

Estados Unidos se niega a suspender su ayuda militar anual por 1.300 millones de dólares a Egipto, donde las fuerzas armadas derrocaron al gobierno democráticamente electo en julio, con el argumento de que esa medida solo “desestabilizaría” aún más a
La Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe evaluará a partir de este lunes 12 en Montevideo los éxitos y fracasos de una amplia gama de temas de género, como salud

El asilo temporal otorgado por Rusia a Edward Snowden, el excontratista de inteligencia que reveló secretos de Estados Unidos, pone en riesgo las relaciones entre dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, con consecuencias

La cantidad de países menos adelantados (PMA) comienza a reducirse lentamente. Botswana, Cabo Verde y Maldivas se “graduaron” y pasaron a ser considerados países en desarrollo.

Cuando se asiente el polvo de los mortales enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Egipto y miles de manifestantes islamistas en las calles de El Cairo y Alejandría, el principal ganador será Estados Unidos, gracias a la venta de armas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que trabaja para poner fin a la desnutrición de más de 2.000 millones de personas en el mundo, se muestra muy a favor de enriquecer el contenido

Como el agua y la alimentación son cosas que están estrechamente ligadas, hay un peligro latente de que, si escasea lo primero, falte lo segundo.

Desde su creación en 2007 para ayudar a las naciones del Sur a luchar contra la pobreza, el hambre, el analfabetismo, las enfermedades y la discriminación, el Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se prepara para lanzar a fines de este año una ambiciosa agenda de desarrollo posterior a 2015, y el mensaje de su agencia en Roma es inequívoco: la erradicación del hambre y de
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está convencida de que el planeta tiene la capacidad de producir suficientes alimentos para sus 7.000 millones de habitantes.