AMBIENTE-PERÚ: Rescate de la papa andina en el corazón de Cusco
Un plato de papas sancochadas de diversos tamaños, formas y colores es el saludo de bienvenida a Huama, en el sur de los Andes peruanos, a 4.500 metros sobre el nivel del mar.
Un plato de papas sancochadas de diversos tamaños, formas y colores es el saludo de bienvenida a Huama, en el sur de los Andes peruanos, a 4.500 metros sobre el nivel del mar.
Si se cumplieran los peores pronósticos sobre el impacto del cambio climático en Cuba, una parte importante de la Ciénaga de Zapata, el mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular, podría desaparecer hacia la segunda mitad de este siglo.
Políticos y diplomáticos enfrentaron feroces críticas de líderes de los 370 millones de indígenas del mundo por apelar a los mercados de carbono como herramienta para mitigar el cambio climático.
Tres palabras, «alimentos muy caros», se infiltraron en la reunión que el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) celebra en la capital española, vislumbrada inicialmente como la oportunidad para mostrar la nueva visión de la entidad sobre erradicación de la pobreza
Aunque ya se ha entregado a las autoridades Gastao Salsinha, el líder de los soldados rebeldes de Timor Oriental acusados de intentar asesinar al presidente José Ramos-Horta, no existen signos de una solución para la rehabilitación de alrededor de 600
Un ayuno de agentes del Ministerio Público de Honduras, exigiendo la destitución del fiscal general y de su adjunto, por no revisar casos de corrupción, cobraron visos de crispación política, cuando el presidente del Congreso advirtió sobre intenciones de quebrar
La comunidad internacional presencia inerme el ciclón que causó en Birmania unas 10.000 muertes. Poco puede la ONU y las organizaciones de asistencia hacer sin una solicitud formal de ayuda de la dictadura militar que gobierna este país.
Con dinero de Petróleos Mexicanos (Pemex) se pagaron, en los últimos años, liposucciones para la esposa del director de ese consorcio estatal, la campaña de un candidato presidencial, contratos con firmas encauzadas judicialmente y caprichos de una dirigencia sindical no
El día después del referendo en el oriental departamento boliviano de Santa Cruz, donde el estatuto autonómico logra 85 por ciento de apoyo según encuestas en boca de urna, cobra mayor vigor el reto al gobierno de Evo Morales para
Más personas murieron de cólera en Mozambique como consecuencia de las últimas inundaciones que las que fallecieron directamente por las crecidas de ríos.
Entre las misiones hoy atribuidas a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo de la ONU que cumple este año 60 de trayectoria, figura la de contribuir a delinear una estrategia de desarrollo que aproveche la
Además de su enorme costo humano, la pena de muerte puede ser muy cara en términos económicos, según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU).
Los iraquíes que ya sufren hambre por el desempleo y la pobreza deben soportar ahora la reducción de la asistencia alimentaria mensual.
La connivencia entre gobiernos de la Unión Europea (UE) y el de Estados Unidos en un programa secreto de torturas y secuestros socava las pretensiones del bloque de defender los derechos humanos, según un informe interno.
Brasil dispone de un medicamento más eficiente contra el paludismo o malaria, el ASMQ, que estará disponible a precio de costo (2,50 dólares) para países latinoamericanos y asiáticos.
La tercera «Marcha por la Vida», organizada por el movimiento ambientalista que dirige el sacerdote Andrés Tamayo, buscará llamar la atención sobre el deterioro ambiental en Honduras.
La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México dividió con promesas y entrega de alimentos a pescadores de la laguna de Cuyutlán, en el occidental estado de Colima, para mermar las críticas a una proyectada central eléctrica, denunciaron ecologistas.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.