DERECHOS HUMANOS-CUBA: Gestiones para evitar otra condena en ONU
El gobierno de Cuba redobló su esfuerzo diplomático para evitar una nueva condena en la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El gobierno de Cuba redobló su esfuerzo diplomático para evitar una nueva condena en la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Banco Mundial llamó a los países con fuertes desigualdades de género a adoptar medidas que mejoren la situación de las mujeres, en un informe preparado para el Día Internacional de la Mujer.
La llegada al poder en Israel del derechista Ariel Sharon no sólo motiva serias dudas sobre el futuro del país, sino también una revisión de su pasado.
El destino del ex dictador chileno Augusto Pinochet volverá a depender de la Corte Suprema de Justicia, luego de que un tribunal de apelaciones ratificara hoy su procesamiento, aunque bajo una figura penal menos grave, pues lo consideró solo encubridor
Las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucioarias de Colombia (FARC) aceptaron hoy la creación de un mecanismo internacional que ayude a superar los obstáculos de la negociación de paz con el gobierno.
Las mujeres de Rusia recibieron flores, elogios y regalos hoy en el Día Internacional de la Mujer, pero luego vuelven a una existencia cotidiana en la que afrontan discriminación y violencia.
Un seminario internacional de mujeres reprochó a la Conferencia de Desarme las oportunidades perdidas en los últimos años para cumplir con su objetivo de librar al mundo del armamentismo.
Susana, Yolanda, Esther y Fidelia, las mujeres integrantes del mando de la guerrilla zapatista que hoy llegó a la periferia de la capital de México, se consideran privilegiadas frente a otras indígenas como ellas.
Una agencia especializada de las Naciones Unidas y la organización no gubernamental (ONG) Alerta Internacional otorgaron por primera vez hoy en Nueva York, en el Día Internacional de la Mujer, el Premio de la Paz del Milenio para Mujeres.
El presidente de Kenia, Daniel Arap Moi, aseguró que las mujeres no han progresado debido a la limitación de su intelecto, y su declaración echó agua fría sobre la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer en este país
El presidente de Kenya, Daniel Arap Moi, afirmó que las mujeres no han progresado debido a la limitación de su intelecto, en una declaración que aguó la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer en este país africano.
(IPS) La policía de Dominica investigará la muerte del primer ministro izquierdista Rosie Douglas, ocurrida hace seis meses en circunstancias que crearon sospechas de que fue asesinado.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aclaró que no reanudará a corto plazo las conversaciones con Corea del Norte sobre su programa de misiles, aunque ofreció apoyo a su par surcoreano Kim Dae Jung, de visita en Washington,
Theophilus Beckford murió siendo un hombre desconocido por gran parte del público de Jamaica, pero otros recuerdan en él al compositor del primer gran éxito de la música jamaiquina.
por Chayanit Poonyarat
El escritor portugués José Saramago, premio Nobel de Literatura, propuso a su paso por América Central «legalizar el pan», para ponerlo al alcance de todos a quienes ahora se les niega.
La suficiencia de los instrumentos de la ciencia para aprehender la complejidad de la naturaleza es puesta en entredicho por la artista y pedagoga española María Novo, realizadora de una exposición en la sede de la Unesco en la capital
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.