INFANCIA: ONU prepara un nuevo plan de acción
por Michell Moodie
por Michell Moodie
El juicio político al presidente de Filipinas, Joseph Estrada, avanza en el parlamento, aunque aumenta el escepticismo de la población respecto del resultado del proceso.
La colocación de letras de Tesorería prevista para el martes 9 servirá a Argentina para calcular el interés que deberá pagar este año por los créditos del exterior.
El primer ministro de Japón, Yoshiro Mori, comenzará este domingo una gira por Africa subsahariana, en una señal del aumento del interés diplomático de la segunda potencia económica del mundo por esa región, según analistas.
Un nuevo organismo de la Unión Europea (UE) entró en funciones esta semana, con el cometido de administrar el presupuesto de ayuda para el desarrollo del bloque, que asciende a casi 9.000 millones de dólares por año.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrará este año seis reuniones especiales y conferencias internacionales sobre temas que irán desde la pobreza y las armas ligeras hasta los asentamientos humanos, el racismo y el sida.
Las organizaciones que luchan por la reforma agraria en Brasil cuestionaron el informe oficial que da cuenta del asentamiento de 482.206 familias durante los seis años de gobierno de Fernando Henrique Cardoso.
Los argentinos se ubican entre los más pesimistas del mundo respecto de su futuro, mientras los mexicanos se manifiestan tan optimistas como los habitantes de países que comienzan a superar severas crisis, según una encuesta realizada en 68 naciones.
Las relaciones de México con Cuba, ensombrecidas en el último tramo del gobierno de Ernesto Zedillo, avanzan hacia un nuevo acercamiento de la mano del presidente Vicente Fox, quien visitará el país caribeño.
Chile es el mejor país de América Latina para invertir y comerciar, seguido por Argentina, México, Brasil, Venezuela, Perú y Colombia, según una encuesta realizada entre empresarios españoles.
Chile redujo esta semana su arancel externo único a ocho por ciento, según el plan de rebajas anuales iniciado en 1998. La disminución es mayor para los países y bloques con los cuales tiene tratados comerciales, en especial México, cuyas
La euforia con que la mayoría de los países de América Latina recibieron el miércoles la rebaja de la tasa de interés en Estados Unidos comenzó a ceder paso a la cautela, en medio del aumento del precio del petróleo
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.