NACIONES UNIDAS: Nuevo jefe de Unesco promete limpiar la casa
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) confirmó la designación de Koichiro Matsuura, de Japón, como nuevo director general.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) confirmó la designación de Koichiro Matsuura, de Japón, como nuevo director general.
España y Honduras firmaron hoy, en ocasión de la visita a Tegucigalpa del presidente del gobierno español José María Azanr, cinco tratados y convenios que amplían y fortalecen las relaciones bilaterales.
El presidente de Cuba, Fidel Castro, acostumbrado a hablar sin pausa durante horas y acaparar protagonismo en cuanta cita internacional participa, deberá ceñirse en la IX Cumbre Iberoamericana a las rígidas normas que el protocolo exige a los anfitriones.
El rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia invitó hoy al presidente Andrés Pastrana a entrevistarse con el jefe guerrillero Nicolás Rodríguez para dar un voto de confianza al diálogo entre las dos partes.
Estados Unidos devino una suerte de convidado de piedra en la IX Cumbre Iberoamericana, de la que no participa y que este fin de semana comenzó sus trabajos en la capital cubana con la reunión a puertas cerradas de coordinadores
Once reclusos murieron y 20 resultaron heridos en un combate entre cuatro bandas de delincuentes en la prisión de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.
El gobierno, productores y exportadores de Ecuador, uno de los principales vendedores de banano del mundo, rechazaron el nuevo régimen de importación del fruto que pretende establecer la Unión Europea (UE), por considerar que discrimina a este país.
El presidente electo de Argentina, Fernando de la Rúa, se recuperaba hoy favorablemente de una afección pulmonar que lo obligó el viernes a ingresar en un hospital, donde permanecerá internado probablemente hasta el martes.
El senegalés Jacques Diouf, 61 años, fue reelegido hoy para un período de seis años como director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El gobierno de Alberto Fujimori, en el poder en Perú desde 1990, muestra destellos de acierto en materia educativa, pero también inocultables sombras.
por Glenda Mashingaidze
El canciller de Argentina, Guido Di Tella, encabezará la delegación oficial que asistirá en La Habana el lunes 15 y el martes 16 a la IX Cumbre Iberoamericana. También integrará la comitiva Rodolfo Terragno, sucesor de Di Tella a partir
por fronteras marítimas
El gobierno de Venezuela escenificó con gran despliegue la culminación del secuestro más emblemático de un ciudadano de este país en Colombia, pero el caso sigue rodeado de misterio.
Venezuela prepara una invasión a Cuba que durará cinco días e implicará una ofensiva en varios frentos, como negocios, cultura, política e incluso deportes, con un partido de béisbol donde los equipos serán capitaneados por los presidentes.
Las trasnacionales de la informática y las comunicaciones buscan conquistar el mercado de América Latina y el Caribe, que vale 16.000 millones de dólares y crece 20 por ciento por año.
El Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) ha dado un importante paso en su camino por convertirse en realidad gracias a la decisión de 34 ministros del continente de establecer en los próximos 18 meses el primer borrador
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.