Voces Aliadas

Indígenas amazónicos de Brasil con altos índices de VIH

BOGOTÁ – Un nuevo estudio ha prendido las alarmas sobre la prevalencia de VIH entre las comunidades indígenas en las aldeas de Jaguapiru y Bororó, en la zona de Dourados de Mato Grosso do Sul, la zona con la segunda

La industria digital, los nuevos proxenetas del cibersexo

VIGO, España – En este momento histórico de tecnocapitalismo, nuestra “cibervida” está regida por un régimen de tecnología algorítmica escópica en el que las Big Tech son quienes programan, idean y deciden cómo opera el ciberespacio.

Las monitoras comunitarias del clima que salvan vidas en El Salvador

SAN SALVADOR – Es octubre de 2022. Es una mañana lluviosa en el municipio de Guaymango. La tormenta Julia, una depresión tropical que entró a El Salvador, golpeó fuertemente a este pequeño pueblo que se ubica entre las montañas del departamento

El Niño y sus cambios de clima aumentan enfermedades en América Latina

SÃO PAULO, Brasil – Los cambios en el régimen climático y de lluvias desencadenados por el fenómeno El Niño impactan incluso en los regímenes de caza de ciertos animales que favorecen la transmisión y propagación de enfermedades infecciosas en América Latina

El asesinato de un candidato presidencial agrava la crisis en Ecuador

QUITO – Fernando Villavicencio, de 59 años, uno de los ocho candidatos a las elecciones anticipadas para la presidencia de Ecuador, fue asesinado el miércoles 9, durante un mitin público. El presunto asesino murió en un confuso incidente con la

Litio: una oportunidad en América Latina que empieza a cerrarse

BUENOS AIRES – Disponer de un recurso estratégico como el litio podría significar ser protagonista de un escenario mundial centrado en la transición energética. Si bien América Latina reúne casi 60 % del litio del mundo, aún está lejos de

Ciencia y saberes tradicionales: brecha aún por superar en América Latina

BUENOS AIRES /MONTEVIDEO / LIMA – Capturar peces con flechas no es fácil. Ya lo sabían los indígenas de la Amazonia hace cientos de años, y por eso buscaron facilitar la tarea: envenenaban a los peces con una sustancia que obtenían

América Latina avanza en repatriación de piezas de su pasado

MÉXICO – Hace unas semanas la comunidad paleontológica brasileña logró una hazaña: después de una intensa campaña en medios y redes sociales, el fósil del dinosaurio Ubirajara jubatus, que había sido extraído ilegalmente de Brasil y llevado a Alemania en 1995,