Crece la emergencia en Haití con el arribo de la tormenta Grace

PUERTO PRINCIPE – Las agencias del sistema de Naciones Unidas intensificaron sus labores de entrega de auxilios y búsqueda de refugios para la población de Haití, ante el arribo este lunes 16 de la tormenta tropical Grace, que puede multiplicar

¿Qué significa el nuevo informe del IPCC para América Latina?

BUENOS AIRES – América Latina será especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático en los próximos años, con cambios más pronunciados en la temperatura, aumento de las precipitaciones y fenómenos meteorológicos extremos, según el último informe del Grupo Intergubernamental de

Mujeres y niños son los más afectados por guerra en Afganistán

GINEBRA – Más de 80 por ciento de los 250 000 civiles desplazados por la guerra en Afganistán desde mayo son mujeres y niños, informó este viernes 13 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), mientras naufragan

Los dilemas de la descontrolada expansión urbana en Zimbabwe

BULAWAYO, Zimbabwe –  Ndaba Dube, un residente de Bulawayo, dice que se construyó una casa en un pequeño terreno después de que las autoridades lo mantuvieran en la lista de espera para acceder a una vivienda por más de dos

La OMS reclama despolitizar estudios sobre el origen de la covid

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a todos los países a “dejar de lado las diferencias” para acelerar los esfuerzos por comprender dónde y cómo se originó el virus de la covid-19, incluida la posibilidad de

IPCC: Por qué los escenarios optimistas son cada vez menos optimistas

TOLEDO, España – Se acaba de presentar públicamente el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas. El documento recoge los avances en el conocimiento científico sobre el cambio climático global respecto

El desempleo juvenil es una bomba de tiempo en América Latina

LIMA – Los países de América Latina y el Caribe enfrentan el desafío de una “bomba de tiempo” representada por el alto desempleo, informalidad y falta de oportunidades para los jóvenes que está dejando la crisis por covid-19, alertó este

Piden en la ONU moratoria en la venta de tecnología de vigilancia

GINEBRA – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas pidieron este jueves 12 a todos los Estados que impongan una moratoria global sobre la venta y transferencia de tecnología de vigilancia, hasta tanto se implanten regulaciones que garanticen su

¿Será Bolsonaro las Malvinas de los militares en Brasil?

RÍO DE JANEIRO –  Brasil no sepultó su dictadura militar de 1964-1985 como lo hicieron algunos países vecinos. Eso permitió la elección como presidente del antiguo capitán de extrema derecha Jair Bolsonaro, cuyos asomos autoritarios amenazan y a la vez

Acnur alarmada por expulsión de personas desde Estados Unidos

WASHINGTON – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) manifestó este miércoles 11 su preocupación por la “nueva práctica” de Estados Unidos, de expulsar por avión, hacia el sur de México, a miles de migrantes, invocando razones

El drama migratorio aumenta mientras Cuba y EEUU siguen sin dialogar

LA HABANA – Para la cubana Dayana Sánchez la reapertura de los servicios consulares estadounidenses en La Habana significaría la posibilidad de agilizar los trámites para, con sus tres hijos, reunirse con el padre de los menores, residente en Estados