Ayuda al desarrollo como parte de la nueva Guerra Fría

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La financiación del desarrollo, que durante mucho tiempo fue un medio para que las naciones poderosas influyeran en los países en desarrollo, ha adquirido una importancia renovada en la nueva Guerra Fría. A diferencia de

Venezolanas enfrentan violencia de género en Colombia y Perú

MÉXICO – Los Estados colombiano y peruano son grandes ausentes a la hora de garantizar, proteger y respetar el derecho a una vida libre de violencia y discriminación para las mujeres refugiadas venezolanas, denunció en un informe este martes 12

Repensar la responsabilidad de las financiadoras

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica – Las financiadoras deben replantearse sus principios y prácticas para asegurarse de que operan sobre la base de la participación, la confianza y el entendimiento mutuo en lugar del poder y los privilegios.

Más dinero por menos productos en el comercio internacional

GINEBRA – El comercio internacional crece en valor y alcanzó un récord de 7,7 billones (millones de millones) de dólares en el primer trimestre de 2022, pero los volúmenes comerciales no aumentan en la misma medida, indicó un nuevo informe

Degradación jaquea al Bosque Atlántico

BUENOS AIRES – Evitar la degradación que la tala de árboles, la invasión de especies y los incendios producen en los bosques es la medida más importante para preservar sus stocks de carbono, muy por encima de factores como el clima, el suelo

Aumenta la violencia contra niños atrapados en conflictos

NACIONES UNIDAS – El año pasado 8070 niños murieron o quedaron mutilados en 21 conflictos armados en el mundo, y la violencia sexual contra ellos se incrementó en 20 por ciento, indicó un informe divulgado este lunes 11 por la

El 15 de noviembre seremos 8000 millones habitantes

NACIONES UNIDAS – La población mundial alcanzará los 8000 millones el 15 de noviembre de 2022, y el año próximo India superará a China como el país más poblado, según proyecta un informe de las Naciones Unidas divulgado este lunes

Seguridad alimentaria: seguimos retrocediendo 

ROMA – Aunque las señales de los últimos años indicaran un continuo retroceso en los caminos hacia la seguridad alimentaria, el tradicional informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre “El

Millones de personas se benefician de sostenibilidad de especies silvestres

BONN, Alemania – Miles de millones de personas se benefician diariamente del uso de especies silvestres como alimento, energía, materiales, medicina, recreación e inspiración, lo que está amenazado por el millón de plantas y animales en peligro de extinción, expuso

OIT demanda protección social para todos los trabajadores rurales

GINEBRA – Aproximadamente 80 por ciento de los pobres del mundo viven en zonas rurales, y muchos de ellos son trabajadores con graves déficits de trabajo decente y urgidos de protección social, planteó el más reciente informe de la Organización