Aumentan las detenciones arbitrarias en Nicaragua

GINEBRA – El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció este jueves 15 que el clima de opresión en Nicaragua ha aumentado en los últimos meses, y ha crecido el número de detenciones arbitrarias por

América Latina y el Caribe crecerá muy poco en 2023

SANTIAGO – La economía de la región se desacelera y el crecimiento del año próximo, 1,3 por ciento, será apenas la tercera parte del 3,7 por ciento alcanzado en 2022, según el balance preliminar presentado este jueves 15 por la

La economía de Asia crece con menos fuerza

MANILA – El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) redujo sus pronósticos de crecimiento económico para los países en desarrollo de Asia y el Pacífico, en medio de un empeoramiento de las perspectivas mundiales, de acuerdo con una actualización este miércoles

El mundo renuncia otra vez a las necesarias reformas financieras

KUALA LUMPUR –  Los llamamientos a una mayor regulación e intervención gubernamental son habituales durante las crisis. Pero una vez que las crisis remiten, las presiones para cambiar se evaporan rápidamente y se dice a los gobiernos que se retiren.

ONU premia dos iniciativas latinoamericanas por la naturaleza

MONTREAL – Dos iniciativas latinoamericanas para la restauración de la naturaleza, en el Cono Sur y en América Central, figuran entre 10 que acaban de recibir un reconocimiento especial en la cumbre sobre la biodiversidad de las Naciones Unidas que

COP15: Infraestructura insostenible amenaza a la biodiversidad

MONTREAL – Creada en 2016, la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano (RBCM) hospeda a 1900 especies de animales y plantas y contiene la mitad del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo mayor del mundo luego de la Gran Barrera de

La brecha digital se mantiene “asombrosamente” amplia

NACIONES UNIDAS – La brecha digital entre países ricos y pobres sigue siendo “asombrosamente amplia”. Para más de 2700 millones de personas, que en su mayoría viven en países del Sur en desarrollo, la conectividad sigue siendo difícil de alcanzar,

El comercio mundial alcanza un récord y se desacelera

GINEBRA – El comercio mundial alcanzará este año el récord de 32 billones (millones de millones) de dólares, pero ya se contrae en casi todas las regiones, incluida América Latina y el Caribe, reportó este martes 13 la Conferencia de

ONU y CIDH reclaman respeto a los derechos humanos en Perú

GINEBRA – Entidades de derechos humanos de las Naciones Unidas y del sistema interamericano reclamaron respeto por los derechos humanos en Perú, donde las protestas por la destitución de Pedro Castillo como presidente han dejado al menos siete muertos, decenas

Nacen nuevas soluciones circulares a la contaminación por plásticos

KIGALI – Expertos coinciden en que las economías de África necesitan desarrollar enfoques innovadores para lidiar con la producción de plástico, que se duplicará en 20 años y afectará negativamente a las comunidades rurales del continente.

Nuevo acuerdo político por fin aborda la crisis social de Venezuela

CARACAS – La crisis social y emergencia humanitaria que vive Venezuela recobró su trágico protagonismo una vez que el gobierno y la oposición, enconados adversarios durante dos décadas, pactaron dirigir a programas sociales 3000 millones de dólares de fondos estatales

Las áreas protegidas de México, una realidad que desencanta 

MÉXICO – Bandas de narcotraficantes siembran estupefacientes en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, en el occidente de México. Allí también entran camiones para talar grandes árboles. Pero, el trabajo más elemental —la protección

Gobierno de Colombia y guerrilla ELN mudan su diálogo a México

CARACAS – El gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron trasladar de Venezuela a México sus negociaciones en busca de un acuerdo de paz, al concluir este lunes 12 tres semanas de diálogos en esta