Llegan los monzones y Pakistán teme más inseguridad alimentaria

PESHAWAR, Pakistán – La advertencia de la ONU de que Pakistán podría enfrentar una aguda inseguridad alimentaria en los próximos meses debería servir de alerta para que el gobierno se concentre en las zonas afectadas por las inundaciones de hace

Unesco celebra el regreso de Estados Unidos al multilateralismo

PARÍS – La reincorporación de Estados Unidos a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue saludada por esa entidad como un paso resuelto de la nación norteamericana hacia el multilateralismo.

Demora de planes económicos aumenta las vulnerabilidades en Cuba

LA HABANA – El persistente desequilibrio macroeconómico y la inflación además de impedir una mejora de las condiciones de vida de buena parte de la población en Cuba, aumenta la situación de vulnerabilidad de numerosas familias, sobre todo de personas

Guterres pide acción mundial contra el odio en redes sociales

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, planteó este lunes 12 que la proliferación de la desinformación y la incitación al odio a través de las redes sociales exige una acción internacional coordinada para lograr

Viviendas saludables, derecho de familias rurales en Perú

CUSCO, Perú – Adoptar el enfoque de vivienda saludable mejoró las condiciones de vida de mujeres rurales peruanas como Martina Santa Cruz, una campesina de 34 años que vive con su esposo y sus dos  hijos en la aldea de

La encrucijada por la paz en Colombia pasa por La Habana

LA HABANA –   El hallazgo y rescate con vida  de cuatro niños perdidos durante más de un mes en la selva colombiana de Guaviare sorprendió al presidente Gustavo Petro justo a su regreso de La Habana, donde se firmó un

OPS presenta nuevo decálogo para la salud mental en América

WASHINGTON – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó este viernes 8 una hoja de ruta con 10 recomendaciones para que políticos y líderes garanticen el acceso a los servicios de salud mental, la cual ha empeorado en todo

Los desiertos informativos campean en América Latina

CARACAS – Sin medios para recibir información sobre lo que ocurre en su entorno, millones de latinoamericanos que viven en las zonas rurales y urbanas pobres, alejadas y deprimidas, habitan auténticos desiertos de noticias, según muestran cada vez más estudios

El mar engulle las costas (y lo demás) en México

ENSENADA, México – Una pesadilla recurrente invade el sueño de la mexicana Berenice Cardona: el mar cubre la costa de Ensenada y ahoga los barcos, los muelles, las bancas. “El mar va a subir y nos va a rebasar. Nos

Autoridades israelíes y palestinas violan derechos de los civiles

GINEBRA – Autoridades tanto de Israel como de los Territorios Palestinos Ocupados cometen la mayoría de las violaciones a los derechos de las poblaciones civiles, concluyó una comisión especial de investigación de las Naciones Unidas.

Se desaceleran las exportaciones de América Latina y el Caribe

WASHINGTON – El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe aumentó 2,9 por ciento interanual en el primer trimestre de 2023, una cifra muy inferior al promedio de 16,4 por ciento que mantuvo durante el

Una masacre puede salvar el futuro indígena en Brasil

RÍO DE JANEIRO – Los niños eran lanzados al aire y heridos con  armas blancas. La masacre que se inició a tiros se completó a cuchillazos, para evitar sobrevivientes entre los 244 indígenas de la aldea. La masacre de 1904

Nueva ley de Nueva York puede aliviar deuda de países pobres

GINEBRA – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, en una declaración emitida este jueves 8, animaron la pronta aprobación de una ley del estado de Nueva York, en Estados Unidos, que puede llevar alivio a los países de