Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

DESARROLLO-AMÉRICA LATINA: Eliminando pobreza a bajo costo

El éxito de países pioneros en reducir la desigualdad y la pobreza con recursos relativamente bajos, expandió en América Latina los programas de ayuda directa en dinero, con foco en las familias más vulnerables, especialmente rurales.

AMBIENTE: «Empresas de transgénicos mienten y sobornan»

Las empresas de semillas transgénicas sobornan autoridades y emprenden campañas millonarias de publicidad plagadas de mentiras con el fin de «crear monstruos que atentan contra la vida», denunció el indígena mexicano Jesús León Santos, ganador del Premio Ambiental Goldman 2008.

AMÉRICA LATINA: Intentos de conciliar petróleo y ambiente

Los años bajo el escrutinio público, las tecnologías modernas, leyes y controles estatales, la responsabilidad empresarial y la necesidad de eficiencia empiezan a mejorar el desempeño ambiental de la exploración y explotación de hidrocarburos en América Latina.

SALUD: Cambio climático desafía a la especie humana

El Día Mundial de la Salud, que se celebra este 7 de abril, es una buena oportunidad para «llamar la atención de que está en juego la supervivencia de la humanidad» a raíz del cambio climático, dijo la directora de

AMBIENTE: Se recalienta crisis del agua

La crisis hídrica mundial, agravada por el cambio climático, no se restringe a los países pobres: más de 100 millones de europeos sufren falta de agua potable, afirman expertos.

AMBIENTE-MÉXICO: Reforestación récord cosecha discordia

Un año atrás, activistas mexicanos criticaban la política forestal nacional por considerarla engañosa e insuficiente. Ahora surgen voces que ensalzan la labor del gobierno y su intención de plantar 280 millones de árboles en 2008.

ENERGÍA: Etanol brasileño se queda solo

La expansión de un mercado del etanol podría contribuir a mitigar el cambio climático «si se remueven las barreras comerciales en las economías desarrolladas», sostuvo el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, buscando atenuar la soledad con que Brasil defiende

ECUADOR: Islas Galápagos en busca de energías limpias

Ecuador dio el primer paso para poner fin a la dependencia petrolera de las islas Galápagos, en el océano Pacífico, con la inauguración de un parque eólico de 10,8 millones de dólares en San Cristóbal.

AMÉRICA LATINA: Innovación avanza con pies de plomo

Brasil lidera la fabricación mundial de aviones pequeños. En Argentina descubrieron que compuestos del Viagra controlan los trastornos del sueño. En México comenzó a funcionar un reactor no contaminante que extrae oro y plata. Todo esto gracias a sus propios

INDÍGENAS-BRASIL: Guaraníes fuera de ambiente

Hasta que el visitante no se topa con una gran «casa de rezo» que confirma su condición de indígena, este distrito en el centro-occidental estado brasileño de Mato Grosso del Sur parece uno más del área rural, con la pobreza

AMBIENTE-BRASIL: Indígenas acosados por deforestación

Los indígenas del centro-occidental estado brasileño de Mato Grosso del Sur no se parecen a las tribus retratadas por el cine, vestidas con trajes típicos y viviendo a sus anchas en la selva amazónica. Pero algunos de sus problemas son