Prensa

PERIODISMO-ARGENTINA: Con la soga al cuello

El manejo arbitrario de la publicidad oficial está adquiriendo dimensiones de arma letal en las provincias argentinas, por su creciente poder para decidir la muerte o la supervivencia de medios locales de comunicación.

IRAQ: Libertad de prensa incomoda a los libertadores

Uno de los signos más claros de cambio en Iraq, luego de la invasión encabezada por Washington que derrocó en 2003 al régimen de Saddam Hussein y ocupó el país, es la proliferación de medios de comunicación, a los que

COMERCIO-AMERICA LATINA: Tras la tecnología como aliada

El portal costarricense Lacarretica.com fue presentado a exportadores de Venezuela como un ejemplo exitoso del empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación para diversificar la oferta comercial de los países.

PRENSA-FILIPINAS: La muerte al acecho

Probar los límites de la libertad de prensa en Filipinas es una aventura peligrosa que puede llevar hasta la muerte, sin que nadie pague por ello.

PRENSA-ZIMBABWE: Monopolio aumenta popularidad de Mugabe

La popularidad del presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, se duplicó con creces desde 1999, reveló una encuesta independiente, en un hecho que muchos analistas atribuyen al control monopólico de los medios de prensa por el gobierno.

CULTURA-BRASIL: Sombra de Stalin ronda a Lula

Iniciativas polémicas en el área cultural y de comunicaciones específicamente le están costando al gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva acusaciones de recurrir a la censura y a mecanismos estalinistas de control de opinión pública.

TELEVISION-MEXICO: Competencia olímpica

Los dos canales de televisión cultural de México apuestan a sacar una tajada de los Juegos Olímpicos de Atenas, que comienzan este viernes, con una cobertura que competirá, aunque sea desde muy lejos, con las cadenas comerciales.

PERIODISMO-EEUU: Lo creo y no lo veo

Apenas el secretario (ministro) de Seguridad Interior de Estados Unidos, Tom Ridge, advirtió que los principales bancos del país podrían ser objetivos de la red terrorista Al Qaeda, los grandes medios de prensa lo pusieron en sus titulares.

PRENSA-ZIMBABWE: Miedo y caos en clima preelectoral

”Caos” fue el término utilizado por un grupo de investigadores para describir el estado de la prensa en Zimbabwe, en la cuenta regresiva para las elecciones parlamentarias de marzo de 2005.

COMUNICACIONES: La voz de los invisibles

«Boca de rua” (Boca de la calle) es un periódico singular, escrito y vendido por pobladores sin techo de esta meridional ciudad de Brasil, donde se cruzan historias singulares de personas que buscan afirmar su ciudadanía en condiciones adversas.

CUBA-EEUU: Choque de ondas

La larga historia de confrontaciones entre Cuba y Estados Unidos en el espacio radioeléctrico entra en un nuevo capítulo con la adjudicación por parte de la Casa Blanca de nuevos fondos para que Radio y TV Martí sean captadas en

COMUNICACIONES-EUROPA: Lo importante es la imagen

Los casos del jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, hace dos años y ahora el de su homólogo portugués, Pedro Santana Lopes, son apuntados por analistas como una demostración del grave riesgo que corre Europa de convertir la política en