Paz

IRÁN-EEUU: Obama entre los optimistas y los pesimistas

Funcionarios y analistas iraníes no se ponen de acuerdo sobre la libertad de acción con que contará el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, para cambiar la política de Washington hacia Teherán.

COREA DEL NORTE: Japón desafina en las negociaciones

Las conversaciones de las Seis Partes que terminaron este jueves en Beijing no lograron que Corea del Norte accediera a ser objeto de inspecciones nucleares. Japón está preocupado, y no sin razón.

EEUU-IRÁN: Halcones sobrevuelan a Obama

Anticipándose a la asunción de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, neoconservadores comenzaron a dar consejos públicos sobre cómo debería la próxima administración manejar las relaciones con Irán.

EEUU-IRÁN: Comerciar es más negocio que el embargo

Si Estados Unidos normaliza sus relaciones comerciales con Irán, y este país liberaliza su economía, Washington podría reducir sus costos de energía y volcar decenas de billones de dólares a su mercado interno, señalaron exportadores estadounidenses.

DESARME: Un registro y mucha reticencia

Cuando la Asamblea General de la ONU decidió crear su Registro de Armas Convencionales, en diciembre de 1991, una de sus principales razones fue promover la transparencia en el tráfico de armamento y en los complejos militares industriales.

EE UU: El discreto mutis de George W. Bush

Cuando sólo le quedan tres meses para finalizar su presidencia, George W. Bush parece decidido a calmar las aguas internacionales que él mismo agitó vigorosamente, en especial durante su primer período al frente del gobierno estadounidense (2001-2005).

DESARME: América Latina impulsa tratado contra ensayos nucleares

Representantes de 10 países de América Latina y el Caribe discutieron durante dos días en Costa Rica las vías para lograr que todas las naciones de la región firmen o ratifiquen el Tratado para la Prohibición Completa de Ensayos Nucleares.

IRÁN-EEUU: Sin amenazas, negociar es posible

Mostrándose dispuesto a dialogar con los candidatos presidenciales de Estados Unidos, el presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad subrayó que fue ese país el que rompió vínculos con el suyo. «Nosotros siempre estuvimos a favor de las relaciones con otros países», dijo

AUSTRALIA-INDIA: Relación radioactiva

El gobierno de Australia reiteró su negativa a vender uranio a países que no firmaron el Tratado de No Proliferación Nuclear, como India, que forja con Estados Unidos acuerdos de cooperación en la materia.

IRÁN: Ahmadineyad, ¿por qué no te callas?

Activistas políticos y académicos de Irán aspiran a que el presidente Mahmoud Ahmadineyad evite sus habituales declaraciones escandalosas la semana próxima, en la 63 sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

INDIA-EEUU: Acuerdo nuclear se desdibuja

La posibilidad de que Estados Unidos e India rubriquen un acuerdo de cooperación nuclear se alejó esta semana, al salir a la luz un informe desde Washington que dejó a Nueva Delhi en una situación incómoda.

ESTADOS UNIDOS: La era del cowboy atómico se acerca a su fin

Ocho años de esfuerzos para financiar nuevas armas e incorporar nuevos blancos potenciales para un ataque nuclear de Estados Unidos, como Corea del Norte e Irán, parecen estar llegando a su fin junto con el mandato del presidente George W.