Mundo

Autoridades de la ONU piden más protección para los periodistas

PUNTA DEL ESTE, Uruguay – Autoridades de las Naciones Unidas reclamaron mayores esfuerzos para garantizar la independencia y seguridad de los periodistas, al conmemorarse este martes 3 el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en mensajes difundidos durante la

El ambiente para el periodismo es tóxico en América Latina

PARÍS – En casi toda América Latina los periodistas desarrollan su labor en un entorno cada vez más deteriorado, tóxico, y la desconfianza hacia la prensa gana terreno, según el informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) divulgado este

Fuera de África: Continente rico, pueblo pobre

KUALA LUMPUR –  La fuga de capitales del Sur global es inmensa, con efectos adversos generalizados. Un nuevo libro propone medidas para frenar e incluso revertir la fuga de capitales de África. También ofrece lecciones pragmáticas para muchos países en

Mueren 3000 personas al año tratando de migrar a Europa

GINEBRA – Más de 3000 personas murieron o desaparecieron el año pasado intentando cruzar el Mediterráneo central y occidental o arribar a Europa por el Atlántico, reportó este lunes 2 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur),

Los bosques requieren tres vías para ayudar a superar las crisis

ROMA – Los bosques pueden ayudar a superar las repercusiones de las mayores crisis que enfrenta la humanidad, a condición de que se les trate por tres vías: detener la deforestación, utilizarlos de manera sostenible y restaurar las tierras degradadas,

En peligro de extinción miles de especies de reptiles

GLAND, Suiza – Los reptiles, que por su aspecto no figuran entre los animales más populares, también sufren el impacto de la degradación ambiental del planeta y una de cada cinco de sus especies está en peligro de extinción, de

La arena, otro recurso sobreexplotado

GINEBRA – Cada año el mundo extrae y consume 50 000 millones de toneladas de arena y grava, suficiente para construir un muro de 27 metros de ancho y 27 de alto alrededor del planeta Tierra, destacó un nuevo informe

El mundo puede detener ya la fuga de capitales, si quiere

KUALA LUMPUR –  Hace tiempo que hay que frenar la fuga de capitales de los países del Sur en desarrollo. Las nuevas sanciones contra los oligarcas rusos demuestran que se puede hacer con la voluntad política necesaria. Una investigación reciente

El impacto de la guerra en los precios puede durar años

WASHINGTON – La guerra en Ucrania ha conmocionado los mercados de productos básicos, alterando los patrones mundiales de producción, comercio y consumo de forma tal que los precios se mantendrán en niveles históricamente altos hasta finales de 2024, indicó este

Corte de La Haya sentencia en favor de Nicaragua ante Colombia

LA HAYA – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó este jueves 21 que Colombia “ha violado los derechos soberanos y jurisdicción de Nicaragua” en la zona económica exclusiva del país centroamericano en el mar Caribe.