Mundo

Óscar Arias Sánchez

Niños del mundo, estamos protegiendo su futuro

Hace veintiocho años, en este mismo mes de agosto, una mujer indígena se encontraba en la plaza en la ciudad de Guatemala, mirando como los presidentes de América Central salíamos a la calle luego de firmar los Acuerdos de Paz

Logros de los ODM brillarán en los Premios Sur-Sur

En septiembre se entregarán por quinta vez los Premios Sur-Sur, que celebra los logros y los aportes de jefes de Estado y de gobierno, así como de representantes del sector privado y de la sociedad civil, en la promoción del

Activismo en línea lleva la democracia global a nuevo nivel

Las plataformas de activismo ciudadano en línea se multiplicaron en los últimos años a tal grado que están empezando a tener un impacto significativo en el mundo real, en áreas como la protección del ambiente, los derechos humanos y las

ONU abriría curso escolar “a tiempo” para refugiados palestinos

Mientras intenta superar una seria falta de fondos, y atrapada entre numerosos conflictos regionales, la agencia humanitaria de la ONU para los refugiados palestinos anunció que de todos modos abrirá las escuelas a tiempo para el medio millón de niños

ONU celebra asistencia humanitaria en medio de crisis de refugiados

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró este miércoles 19 el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el comienzo de la difusión de “inspiradoras” historias de supervivencia, aunque el foro mundial describe a la actual crisis de refugiados

Aplauso para Bolivia por reducir cultivos de coca

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) elogió a Bolivia por reducir sus cultivos de coca por cuarto año consecutivo. Según un nuevo informe del organismo, esas plantaciones disminuyeron 11 por ciento en 2014,

Instalaciones nucleares, vulnerables a los ciberataques

Los piratas informáticos continúan introduciéndose con monótona regularidad en sistemas y bases de datos protegidos en forma extrema y ahora hay un nuevo y tentador objetivo para los ciberataques: las centrales nucleares de todo mundo.

Ban derriba el mito del empleo eterno en la ONU

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se abstuvo de decirle a uno de sus representantes especiales de alto rango: “Está despedido”.

El iraní-estadounidense Jason Rezaian, jefe de la corresponsalía del diario The Washington Post en Teherán, permanece detenido en Irán desde el 22 de julio de 2014. Crédito: http://freejasonandyegi.com/

Un atisbo de esperanza para periodista detenido en Irán

Mientras el periodista iraní-estadounidense Jason Rezaian aguarda sentencia en Teherán, defensores de derechos humanos y de la libertad de expresión cuestionan a nivel internacional el proceso judicial y reclaman su inmediata liberación.

Cascos azules en la mira por abusos en República Centroafricana

Eran las dos de la madrugada, cuando el 2 de este mes las fuerzas de paz de la Misión de Estabilización Multidimensional Integrada de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca) buscaban a un sospechoso en el enclave musulmán

Farhana Haque Rahman, la nueva directora general de IPS

Nuevo liderazgo en IPS: abriendo una nueva página

La recién elegida Junta Directiva de IPS-Inter Press Service, que preside el exembajador de Austria, Walther Lichem, designó el 10 de agosto por aclamación una nueva directora general.

La educación como arma contra la intolerancia

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) planea lanzar una campaña mundial contra la intolerancia, el extremismo, el racismo y la xenofobia, valiéndose de jóvenes talentos.

Es tiempo de proteger y valorar a los jóvenes defensores de DDHH

Una profunda ironía envuelve al Día Internacional de la Juventud, que se celebra este miércoles 12: casi no se presta atención al reducido espacio destinado a los jóvenes defensores de los derechos humanos que cada vez son más reprimidos por

El camino hacia París y hacia la energía renovable

Este es un artículo de opinión de Jed Alegado, un activista climático residenciado en Filipinas. Tiene una maestría en Gerenciamiento Público de la Ateneo School of Government, y también es uno de quienes realizan el seguimiento de la campaña #Call4Climate de Adopte Un Negociador

Vuelve el debate por posible visita de presidente de Sudán a ONU

En lo que ya se ha convertido en una suerte de ritual anual, la adivinanza política vuelve a apoderarse de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): ¿acaso el presidente de Sudán, Omar Hassan al-Bashir, participará en la Asamblea General