Mundo

Niños en Kenia disfrutan un almuerzo con vegetales desestimados para la exportación por no tener la forma "estéticamente correcta". No desperdiciar alimentos y mejorar las dietas puede contribuir con el clima, según el Pnuma. Foto: Martin Karimi/PMA

Una mejor alimentación puede frenar el deterioro del clima

Dietas más sostenibles y reducir el desperdicio de alimentos pueden ayudar a mermar las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar hasta en 25 por ciento los planes nacionales de acción climática, planteó un informe divulgado este martes 1

Un distendido Roberto Azevêdo se despide por videoconferencia, en la entrada del edificio de la OMC en Ginebra, de su colega de la FAO, Qu Dongyu, en vísperas de abandonar su puesto de director general, el 31 de agosto. Foto: FAO

La OMC vive entre sobresaltos…y ahora una elección

Nunca tuvo ni siquiera un día de calma la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde que se creó en 1995. Empieza este mes de septiembre en acefalía  por el alejamiento del brasileño Roberto Azevêdo, un año antes de la terminación

Shutterstock / Ink Drop

¡Sonría, le están vigilando!

¿Recordará la historia la pandemia de covid-19 como el momento en que los ciudadanos renunciaron a sus derechos civiles por motivos de salud?

Una experta independiente en derechos humanos de la ONU solicita un mayor escrutinio de las tecnologías digitales emergentes que, según dijo, se utilizan para defender la desigualdad racial, la discriminación y la intolerancia. Entonces, ¿por qué saltarse el escrutinio de las Naciones Unidas? Foto: UIT / D. Procofieff

Racismo en la ONU: la hora de practicar lo que predica

Cuando dos encuestas realizadas al personal, una en Ginebra y la otra en Nueva York, revelaron un racismo generalizado en las Naciones Unidas, se produjo una pregunta obvia: ¿por qué no investiga el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la

Las teorías de negación y conspiración están circulando cada vez más y los extremistas que las apoyan también votan, limitando la democracia. Recordemos que los reyes de la negación del virus, Trump y Bolsonaro, fueron elegidos libremente y hoy gozan de un considerable apoyo popular.

Los electores son el límite de la democracia

El 23 de agosto, un respetado organismo de encuestas electorales  brasileñas reveló que el presidente Jair Bolsonaro disfruta de un índice de aprobación de 51%, el más alto desde que fue elegido. Brasil es el segundo país con mayor número

La dirección del Banco Mundial debe abandonar urgentemente su idea engañosa de «Maximizar el Financiamiento para el Desarrollo» (MFD). En cambio, debería retomar su rol tradicional de banco multilateral de desarrollo de movilizar fondos a un costo mínimo para financiar a los países del Sur en desarrollo.

Movilización de financiamiento de Banco Mundial no asiste al desarrollo

La dirección del Banco Mundial debe abandonar urgentemente su idea engañosa de «Maximizar el Financiamiento para el Desarrollo» (MFD). En cambio, debería retomar su rol tradicional de banco multilateral de desarrollo de movilizar fondos a un costo mínimo para financiar

Shutterstock /stockphoto mania

Bosques urbanos, imprescindibles contra el cambio climático

El Foro Económico Mundial (FEM) no deja de sorprendernos. En su informe sobre los riesgos globales para la economía mundial de este año subrayó que la economía no supone ningún riesgo para la economía. Los riesgos para la economía son

Mujeres trans entregan comida para mostrar solidaridad con personas necesitadas en México, en medio de la pandemia. La falta de protección social incrementa los riesgos para personas en situación de vulnerabilidad, entre ellos los pacientes de otras enfermedades infecciosas. Foto: Luis Arroyo/ONU

ONU destaca riesgos sociales y de salud unidos a la covid

Las personas con otras enfermedades infecciosas graves son afectadas significativamente por la pandemia covid-19 y un grupo de agencias de las Naciones Unidas pidieron este miércoles 26 que los países aumenten los programas para proteger a las personas en mayor

El turismo ayuda a financiar la conservación de hábitats de vida silvestre y representa un modo de vida y de ingresos para millones de personas en regiones como el sur y oriente de África. Foto: Enkosi África

La ONU aboga por reconstruir el turismo de modo sostenible

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, destacó la importancia de que el sector turismo en el mundo se reconstruya, después de la pandemia covid-19, sobre una base “segura, equitativa y respetuosa con el clima”, en una declaración

Una enfermera en Ghana prepara una vacuna contra el neumococo. En el caso de la covid-19, la OMS espera tener y distribuir el año próximo 2000 millones de dosis en todo el mundo. Foto: Nyani Quarmine/Unicef

La OMS prevé 2000 millones de vacunas contra la covid en 2021

La Organización Mundial de la Salud anunció este lunes 24 que 172 países, con 70 por ciento de la población mundial, se han unido o mostrado interés en la coalición Covax, el mecanismo de la OMS para lograr el desarrollo