Mundo

El cambio climático puede quintuplicar los desplazados del mundo

WASHINGTON – Unos 216 millones de personas se verían obligadas a desplazarse dentro de su país por motivos climáticos y en la próxima década ya pueden surgir puntos críticos de migración por causas ambientales, según proyectó un estudio del Banco

ONU pide redirigir 470 000 millones de dólares en ayudas agrícolas

ROMA – Agencias de las Naciones Unidas propusieron redirigir 470 000 millones de dólares anuales que actualmente se entregan en ayudas a los productores del sector agrícola, las cuales distorsionan el mercado y causan daños ambientales y sociales, en un

Líderes cristianos claman por urgente protección al ambiente

BONN, Alemania -– Por primera vez, los máximos líderes de las iglesias católica, ortodoxa y anglicana advirtieron conjuntamente sobre la urgencia de la sostenibilidad ambiental, su impacto en la pobreza y la importancia de la cooperación mundial, destacó este viernes

Más de cien países dependen de exportar productos básicos

GINEBRA – El número de países dependientes de sus exportaciones de productos básicos aumentó en el último decenio, de 93 en 2008-2009 a 101 en 2018-2019, mostró un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

La ONU pide 606 millones de dólares para Afganistán

GINEBRA – Afganistán está devastado y solo para atender necesidades muy apremiantes de alimentos, salud, higiene, saneamiento y agua se requieren 606 millones de dólares, expuso este martes 7 la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas

Acabar con el apartheid de las vacunas

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Los costos de las vacunas han empujado a muchos países en desarrollo al final de la cola de vacunación de la covid-19, y la mayoría de los de bajos ingresos ni siquiera hacen cola. Peor

El aire contaminado mata siete millones de personas al año

NACIONES UNIDAS – Decenas de países carecen de estándares para controlar la calidad del aire exterior y esa contaminación causa la muerte de siete millones de personas cada año, de ellos 600 000 niños, recordó el Pnuma este martes 7,

Líderes piden más recursos para la adaptación al cambio climático

ROTTERDAM, Países Bajos – La adaptación al cambio climático debe equipararse como prioridad con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y para ello se requiere un mayor desembolso de recursos, dijeron líderes internacionales en un diálogo del

Los sistemas agroalimentarios deben acompañar a la conservación

MARSELLA, Francia – Los sistemas agroalimentarios y la conservación de la naturaleza deben sostener una relación positiva basada en prácticas sostenibles, reafirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La covid mejoró calidad del aire y el cambio climático la empeoró

GINEBRA – La recesión económica provocada por la covid-19 mejoró de modo efímero la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas, pero fenómenos asociados al cambio climático rápidamente la empeoraron, señaló este viernes 3 un informe de la Organización Meteorológica

Mejorar el comercio puede reducir la contaminación con plásticos

QUITO – La cooperación en el comercio es fundamental en los esfuerzos mundiales para abordar la contaminación plástica, uno de los mayores problemas ambientales del planeta, planteó un foro auspiciado por Ecuador y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre

El mundo soslaya el reto de la demencia

GINEBRA – Más de 55 millones de personas padecen demencia en el mundo, pero solo una cuarta parte de los países cuenta con políticas, estrategias o planes para la atención de estos pacientes y sus familias, advirtió este jueves 2