Mundo

El cambio climático: Adaptarse al futuro, no al pasado

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La financiación para que los países en desarrollo hagan frente al calentamiento global es muy insuficiente. Hay muy poca financiación para la adaptación al cambio climático, la necesidad urgente de los países más afectados. Además,

La pandemia de covid incide en aumento de la malaria

GINEBRA – El paludismo o malaria mató a 627 000 personas en el mundo el año pasado y 69 000 de esas muertes se debieron a interrupciones en los servicios de salud por la pandemia de covid-19, indicó este lunes

Por qué necesitamos leyes que protejan el suelo

ELCHE, España – Los suelos son la base de la vida y uno de los ecosistemas más ricos en especies: albergan una cuarta parte de la biodiversidad del planeta. Según la FAO, un gramo de suelo puede contener más de

Bachelet deplora condena de la Premio Nobel y líder de Myanmar

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, lamentó este lunes 6 la condena y sentencia de la consejera de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz 1991,

El sida puede causar 7,7 millones de muertes en 10 años

GINEBRA – El programa Onusida alertó que en los próximos 10 años pueden producirse en el mundo 7,7 millones de muertes provocadas por el sida, si los líderes políticos no abordan de manera decidida las desigualdades que envuelven el tratamiento

La nueva variante de covid trastoca la salud y el comercio

GINEBRA – Todo estaba advertido, tanto el brote de una variante más contagiosa de la Covid19 que desató nuevamente las alarmas sanitarias internacionales, la amenazante ómicron, como también la confirmación de la morosidad de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

El aterrador mosaico de formas de violencia contra mujeres y niñas

Este jueves 25 de noviembre es el día que las Naciones Unidas ha declarado como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En muchas ocasiones, este tipo de violencia tiende a reducirse al maltrato físico, pero