RELIGIÓN-PAKISTÁN: Las madrasas desde dentro
Mehboob Illahi, de 15 años, está ansioso por irse de Pakistán y abandonar la Jamia Binoria, la mayor madrasa (seminario islámico) de esta meridional ciudad pakistaní.
La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.
Lea más en IPS Noticias.
Mehboob Illahi, de 15 años, está ansioso por irse de Pakistán y abandonar la Jamia Binoria, la mayor madrasa (seminario islámico) de esta meridional ciudad pakistaní.
Los niños y niñas de Irán aprenden a practicar la discriminación contra las mujeres desde la escuela, advirtió un experto iraní en un informe para la organización no gubernamental Freedom House, con sede en Washington.
Empezó el año lectivo en Kenia, y Moses Simiyu Kalenda está otra vez dando clases, pero no donde se imaginaba.
Desde que una reforma constitucional levantó el mes pasado la prohibición de usar el velo islámico en las universidades, algunas estudiantes musulmanas pueden ingresar a clase con esa prenda y otras no.
Tres autoproclamados «ex terroristas» musulmanes, con fuertes vínculos con la derecha cristiana de Estados Unidos, dan conferencias por todo el país criticando al Islam en ámbitos académicos y despertando polémica.
«Estoy loca por volver, me siento encarcelada acá, pero me quedo por amor a mis hijos», se queja Conceição Gonçalves, quien echa de menos la aldea indígena Taunay en la que vivió hasta el año pasado, cuando se mudó a
Cuando ya pasaron 10 años de la visita a Cuba del papa Juan Pablo II, fallecido en 2005, la necesidad de un espacio «sin límites» y con la «debida libertad» para la acción social en esta isla de régimen socialista
El proyecto de trabajar en un hospital para acompañar a su marido enfermero lo desechó tras ver un motociclista malherido en un accidente. La aversión a tanta sangre hizo que Leia Aquino Pedro escogiera la enseñanza y ahora dirige una
Los países ricos deben hacer más esfuerzos para integrar a los inmigrantes en sus sociedades y mercados de trabajo si quieren cosechar los beneficios económicos de sus calificaciones laborales, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El gobierno peruano de Alan García cedió ante la presión de las autoridades regionales y dejó a un lado el decreto que reservaba los cargos en las escuelas estatales sólo para los educadores que obtuvieron las mejores calificaciones en sus
Esteban Felipe tiene seis años y quiere ser policía cuando crezca. O, mejor aún, astrónomo, dice, dudando, mientras juega con un cohete de plástico que adornó con cartulina de colores en uno de los talleres infantiles del XI festival de
Un alumno universitario, que acaparó la atención de los medios de comunicación fuera de Cuba por sus críticas a varias aristas del sistema socialista imperante en el país, reivindicó este martes el derecho al ejercicio de la opinión constructiva y
Venezuela se prepara para abrir el sarcófago de Simón Bolívar (1783-1830) a fin de reexaminar sus restos ante la hipótesis del presidente Hugo Chávez de que el héroe de la independencia americana murió asesinado y no de tuberculosis como enseña
Los profesores universitarios en Iraq ahora gozan de un mejor salario que antes, pero poco pueden hacer en el mundo académico ya que son víctimas constantes de amenazas y aislamiento.
A tono con la voluntad de devolverle al Estado el protagonismo perdido en los años de predominio neoliberal, el gobierno de Argentina lleva adelante un exitoso programa de capacitación electrónica para funcionarios, que ya es demandado por una docena de
«La vida de a dos es el mejor de los sueños hecho realidad», sostuvo Volker Lauer ante IPS para referirse a la convivencia con Monika, su compañera sentimental desde hace algo más de un lustro. Y lo dicho suena auténtico,
Con apoyo de una de las principales universidades estatales de Argentina, un grupo de travestis lanzó un periódico que busca reafirmar su identidad y su voz, arrebatada tradicionalmente por la prensa sensacionalista. Se trata de la primera experiencia de este
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.