Ciencia y tecnología

DÍA DE LAS MUJERES-BRASIL: Derechos reproductivos en la mira

Mientras el Supremo Tribunal Federal de Brasil tiene que decidir si las investigaciones con células embrionarias son constitucionales, organizaciones de mujeres advierten sobre una ofensiva conservadora que podría provocar retrocesos en materia de derechos reproductivos y aborto.

CAMBIO CLIMÁTICO: Mentiras verdaderas

Las inhabituales bajas temperaturas invernales registradas en enero en Estados Unidos parecen haber interrumpido la hibernación de los que niegan el cambio climático, pues coparon sitios de Internet con mensajes acerca del «gran engaño del recalentamiento global».

BRASIL: Once jueces deciden cuándo se inicia la vida humana

El Supremo Tribunal Federal de Brasil comienza a debatir este miércoles un caso en el que sus 11 integrantes deberán definir el momento exacto del inicio de la vida humana, como premisa para decidir si las investigaciones con células embrionarias

BIODIVERSIDAD: Las especies viven en Internet

El proyecto Enciclopedia de la Vida se propone colocar en Internet información sobre las 1,8 millones de especies del planeta, y esta semana ya publicó los datos sobre 30.000, que incluyen su hábitat, ciclo de vida y fotografías.

SALUD-ARGENTINA: La pesadilla de la hamburguesa jugosa

Famoso por ser uno de los principales productores de carne vacuna del mundo, Argentina ostenta el triste récord de ser el país con mayor incidencia del síndrome urémico hemolítico (SUH), una enfermedad infecto-contagiosa causada por una bacteria presente en alimentos

AMÉRICA LATINA: Innovación avanza con pies de plomo

Brasil lidera la fabricación mundial de aviones pequeños. En Argentina descubrieron que compuestos del Viagra controlan los trastornos del sueño. En México comenzó a funcionar un reactor no contaminante que extrae oro y plata. Todo esto gracias a sus propios

AMBIENTE-BRASIL: Maíz transgénico, «la peor tragedia» de Lula

Organizaciones no gubernamentales de la «Campaña por un Brasil Libre de Transgénicos» protestaron contra lo que califican de «la peor tragedia» del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva: el cultivo y la comercialización de dos variedades de maíz genéticamente

ASTRONOMÍA-COLOMBIA: Estrellas, sueños y dudas

Esteban Felipe tiene seis años y quiere ser policía cuando crezca. O, mejor aún, astrónomo, dice, dudando, mientras juega con un cohete de plástico que adornó con cartulina de colores en uno de los talleres infantiles del XI festival de

CIENCIA-BRASIL: Darwin vuelve a Río de Janeiro

El naturalista británico Charles Darwin (1809-1882) volvió a desembarcar en Brasil, 175 años después de su famoso viaje por el mundo a bordo del Beagle, para explicar a las nuevas generaciones por qué sus teorías sobre el origen y la

FORO SOCIAL MUNDIAL: Kenia se debate por democracia

Una de las presentaciones en el Foro Social Mundial de enero de 2007 en Kenia trató sobre democracia y se centró en las elecciones que iban a realizarse en diciembre en este país africano, acaso previendo el estallido de violencia

INFANCIA: Mueren menos, pero aún son demasiados

Aunque la marcada reducción en la mortalidad infantil en el mundo es uno de los «grandes éxitos en la historia de la salud pública en el último siglo», la prevalencia de fallecimientos de niños todavía es «inaceptable», señaló este martes

TRANSPORTE-INDIA: Tan barato como riesgoso

Nada ha causado tanto ruido en la industria automovilística mundial como el lanzamiento de Nano, el vehículo ultrabarato fabricado por Tata, el gigante del acero y la ingeniería de India.

SALUD-CHINA: Polémicas terapias experimentales

La biotecnología médica china, en plena expansión, produce controvertidos medicamentos y terapias genéticas, tanto para la población nacional como para extranjeros que buscan la cura de sus enfermedades.