América Latina y el Caribe

México necesita un modelo minero para la transición energética

MÉXICO – El debate en México y a nivel internacional se concentra en algunos minerales fundamentales para la transición energética, como el cobalto, el litio y el níquel. Pero hay otros que también resultan indispensables en ese camino y que

OIT y PNUD plantean nueva estrategia ante éxodo venezolano

LIMA – Una estrategia para reducir la vulnerabilidad y maximizar la contribución de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela, en los países de América Latina y el Caribe, fue lanzada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el

Coquimbo, la región de los relaves mineros en Chile

LA SERENA, Chile – El sistema económico extractivista que mantiene Chile, basado principalmente en la extracción de minerales por parte de transnacionales, genera una deuda social y ambiental de larga data: los depósitos de relaves.

¿Cuáles son los países más corruptos de América Latina?

MEDELLÍN, Colombia – Los países de América Latina obtuvieron una puntuación baja en el más reciente índice de corrupción de Transparencia Internacional, y aquellos que tuvieron los peores puntajes llegaron a los niveles de los países bajo dictadura o devastados

La ONU y Amnistía critican condena a ambientalistas en Honduras

TEGUCIGALPA – Un tribunal de Honduras condenó a defensores del ambiente en el caso Guapinol, un proyecto minero en la zona Caribe, lo que criticaron este jueves 10 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos

Personas invidentes en Cuba impulsan su propia inclusión digital

LA HABANA –  Personas invidentes y con otras formas de discapacidad visual en Cuba participan en el desarrollo de aplicaciones informáticas y amplían las oportunidades de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), aunque subsisten brechas en cuanto

Fondo de Kunming: qué esperar de la inversión para la biodiversidad

BEIJING – Durante la primera parte de la 15  Conferencia sobre Biodiversidad (COP15), celebrada virtualmente en octubre de 2021, el presidente chino Xi Jinping lanzó un fondo de 1500 millones de yuanes (236 millones de dólares) para la protección de la fauna y

Por fin, la Convención chilena entra en ritmo de frenesí

SANTIAGO – El tiempo se le ha hecho escaso a la constituyente chilena. Tras un primer semestre cargado de simbolismos innovadores, en que la Convención fue presidida por la académica mapuche Elisa Loncon, desde el 5 de enero el proceso

Con la corriente de Del Rio

SEATTLE, Estados Unidos – Los espectros de las patrullas de esclavos y los jinetes nocturnos del Ku Klux Klan rondaban los videos virales. Mostraban a agentes de la Patrulla Fronteriza con sombreros de vaquero a caballo insultando y amenazando a familias