América Latina y el Caribe

Cepal ofrece 80 fórmulas para el crecimiento de América Latina

SANTIAGO – Ochenta recomendaciones en siete ejes de acción, para que la región pueda “escapar de la trampa” de su baja capacidad para impulsar el crecimiento económico, presentó este jueves 5 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Altas tecnologías y democracia en la batalla entre X y Brasil

RÍO DE JANEIRO – La libertad de expresión es el gran argumento de Elon Musk, el milmillonario empresario de las altas tecnologías y otros sectores, al sublevarse contra las normas de la justicia brasileña, que terminó por suspender las operaciones

Crece la deuda pública de América Latina

GINEBRA – La deuda pública de los países de América Latina y el Caribe creció durante la pandemia covid-19 y pasó de los cuatro billones (millones de millones) de dólares, registró la ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), en un panel

ONU-Derechos Humanos denuncia deterioro de situación en Nicaragua

GINEBRA – La situación en Nicaragua se ha deteriorado gravemente, con un aumento de las detenciones arbitrarias, intimidación de opositores, malos tratos bajo custodia y ataques contra pueblos indígenas, indicó un informe publicado este martes 3 por el alto comisionado

CIDH pide a México detener la violencia contra personas trans

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) pidió a las autoridades de México que actúen para detener la violencia contra las personas Lgbti y las muertes violentas de las personas trans y de género diverso, crímenes reportados públicamente

Gobernantes de América Latina se abrazan a la dureza carcelaria

CARACAS – Invocar la lucha contra terroristas y tratar de recluir en nuevas cárceles de máxima seguridad a quienes pueda acusar por ese delito, aparecen de modo creciente en la caja de herramientas de los gobernantes latinoamericanos, que quieren exhibir

Cuba rectifica con nuevas normas las reglas del sector privado

LA HABANA – Exactamente tres años después de que se emitieran las normas  que permitieron el surgimiento de las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba, el gobierno actualizó el basamento legal de ese sector, en un intento por