Opinión

COLUMNA: Obama debería desoír pedidos de intervenir en Siria

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo entendió bien: lo votaron para que pusiera por encima de todo los intereses de la nación, y  no los de algún aliado, parlamentario o medio de comunicación que le reclaman  “haga algo”,

COLUMNA: Cuba, futuro imperfecto

Frente a una tienda habanera donde se expenden productos en divisas, varios vendedores informales ofrecen a los presuntos clientes productos deficitarios: pámpers (sic), pintura, baterías de automóviles, lo que sea que haya habido y ya no haya.

COLUMNA: Militares hunden la revolución en Egipto

La brutal represión perpetrada por el ejército de Egipto aplastó las aspiraciones revolucionarias de justicia, dignidad y esperanza que los jóvenes de este país propagaron al mundo en enero de 2011.

COLUMNA: América Latina debe rendir más en derechos reproductivos

En la última década, varios países de América Latina y el Caribe registraron un crecimiento económico y crearon políticas fiscales para redistribuir la riqueza y reducir la pobreza y la desigualdad,  así como para mejorar la cobertura y la calidad

COLUMNA: Cadenas de valor mundiales y desarrollo

El discurso actual sobre “cadenas de valor mundiales” por parte de proponentes clave y también de la secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es que los países en desarrollo deberían liberalizar bienes y servicios y concluir un acuerdo

COLUMNA: Campo minado para Kerry

Lo positivo de este nuevo intento de negociaciones entre Israel y Palestina, moribundas desde 2010, es la decisión de Estados Unidos de tomar en sus manos la solución de ese conflicto: lograr que las partes acepten dialogar y llegar a

COLUMNA: La(s) bandera(s) de Cataluña

El espectacular concierto celebrado en el Camp Nou del club Barcelona el 29 de junio, en apoyo del “derecho a decidir” (eufemismo respetuoso de ”autodeterminación” catalana) para celebrar una “consulta” (léase “referéndum”) sobre la alternativa de la independencia (así de

COLUMNA: La verdadera víctima del golpe militar en Egipto

Después de que la junta militar de Egipto, armada, equipada y financiada por Estados Unidos, llevó a cabo su golpe de Estado contra el primer gobierno libremente elegido en la historia del país, habrá muchas víctimas.

COLUMNA: Protección social para superar la pobreza y el hambre

El creciente consenso, impulso y compromiso por erradicar el hambre mundial puede parecer abiertamente ambicioso en vista del lento progreso logrado en las últimas décadas en reducir la cantidad de hambrientos en el planeta.