Opinión

La oportunidad de un nuevo comienzo para Guatemala

MONTEVIDEO –  Se esperaba que el nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, jurara el cargo el 14 de enero a las 14 horas, el 14:00 a las 14:00, como se repitió durante meses. Era un acontecimiento trascendental, pero no estaba

Irán, de vuelta a la normalidad

MONTEVIDEO – El tiempo de rebelión pública en Irán ha terminado. Los manifestantes que marchaban, cantaban y bailaban bajo el lema «Mujer, Vida, Libertad» hace tiempo que han cesado. Y la cambiante dinámica regional puede jugar a favor del régimen

Letonia: un primer paso vital hacia el matrimonio igualitario

MONTEVIDEO – En noviembre, la Saeima, el parlamento de Letonia, aprobó un paquete de ocho leyes que reconocen las uniones civiles entre personas del mismo sexo y los derechos asociados. La nueva legislación surgió en respuesta a un fallo de

Los países ricos y el FMI agravan el estancamiento mundial

KUALA LUMPUR – Con la subida de las tasas de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos, la economía mundial se ralentiza a medida que la angustia de la deuda se extiende por el Sur global, aumentando la pobreza

Países Bajos, el último en inclinarse hacia la derecha

LONDRES – Países Bajos es la última nación en virar hacia la derecha en medio de la crisis mundial del costo de vida. En las elecciones de noviembre, el inconformista populista de extrema derecha Geert Wilders y su Partido por

La muerte de civiles en Gaza mancha a Israel y a sus aliados

OSLO – La pulverización de Gaza se cuenta ya entre los peores ataques contra cualquier población civil en nuestro tiempo y época. Cada día vemos más niños muertos y nuevas profundidades de sufrimiento para las personas inocentes que soportan este

¿La trampa de los países de renta media?

KUALA LUMPUR – En las últimas décadas, se ha culpado del fracaso del progreso económico a una supuesta trampa de los países de renta media. Esta acusación oculta tanto como supuestamente explica.

Argentina se sumerge en lo desconocido

MONTEVIDEO –  Para muchos argentinos, la elección del 19 de noviembre fue entre el menor de dos males: Sergio Massa, el ministro que dirige una economía con la tercera tasa de inflación más alta del mundo, o Javier Milei, un

Latinos en Estados Unidos: huérfanos de información en su lengua

BUENOS AIRES – La desinformación afecta más a las comunidades latinas que al resto de la población en  Estados Unidos, repiten políticos, académicos y periodistas desde hace algunos años. ¿Por qué pasa esto? Hay una primera respuesta bastante sencilla: en Estados