Opinión

Es hora de denunciar el antisemitismo en todo el mundo

PORTLAND, Estados Unidos – Es hora de dar un paso adelante, hablar y objetar el antisemitismo. Los comentarios, el comportamiento y los sucesos antisemitas no pueden seguir siendo barridos debajo de la alfombra, editados sin ética para el consumo de los

El mundo renuncia otra vez a las necesarias reformas financieras

KUALA LUMPUR –  Los llamamientos a una mayor regulación e intervención gubernamental son habituales durante las crisis. Pero una vez que las crisis remiten, las presiones para cambiar se evaporan rápidamente y se dice a los gobiernos que se retiren.

Empezar por la alimentación para asegurar los derechos humanos

ROMA – El sábado 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se cumplirán 74 años de la adopción por parte de las Naciones Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento que consagra los derechos y libertades

Inmigración ilegal: una crisis mundial en aumento

PORTLAND, Estados Unidos – La inmigración ilegal se ha convertido en una crisis creciente para un número cada vez mayor de países en todo el mundo y los gobiernos parecen no saber cómo lidiar con esta crisis.

Fronteras que se mueven, territorios que desaparecen

BARCELONA – El título de este artículo seguramente puede hacer pensar a muchos en la evolución del frente en la guerra en Ucrania o, incluso, en una posible nueva frontera en la isla de Gran Bretaña en caso de que

Las venas abiertas de África sangran de más

DAKAR / KUALA LUMPUR –  El continuo saqueo de los recursos naturales de África, drenado por la fuga de capitales, está frenando su crecimiento. Cada vez más países africanos se enfrentan a recesiones prolongadas que se unen a un creciente

El equilibrio de la diversidad y la meritocracia en EEUU

PORTLAND, Estados Unidos – Países de todo el mundo, y tan diferentes como India, Indonesia, Iraq, Irán, Irlanda, Israel e Italia, están luchando con el problema de cómo equilibrar mejor la diversidad y la meritocracia entre subgrupos étnicos, raciales, de casta,

La COP27 y el Mundial de Fútbol: las élites se entregan al cinismo

MÉXICO – Podría parecer irónico que la 27 Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Mundial de Fútbol de Qatar —un país cuya monarquía se ha hecho rica vendiendo combustibles fósiles—

COP27: siete logros, ocho problemas y una gran decepción

MADRID – En contra de lo que pueda sugerir el título de este artículo, los logros de esta 27 Conferencia de las Partes, de esta 27 cumbre del clima, no estuvieron equilibrados con los fracasos. El balance global de la

Mundial de Qatar: un espectáculo de inhumanidad

SEVILLA, España – Si algo ha demostrado la historia es que la conmoción del ser humano por el sufrimiento de sus iguales es selectiva. Cuando no se produce, suele deberse a la ignorancia, al desconocimiento de la situación y, fundamentalmente,

Retiro anticipado del carbón: ¿Qué tal una subasta global?

WASHINGTON – Varios informes destacan que solo podemos alcanzar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) requeridas por los objetivos climáticos del Acuerdo de París si gran parte de la capacidad de generación de energía de carbón existente