
La administración de transición de Haití se enfrenta a una dura prueba
LONDRES – Ha habido importantes cambios en un Haití devastado por la violencia, pero aún está por ver si se producen los tan necesarios avances.
LONDRES – Ha habido importantes cambios en un Haití devastado por la violencia, pero aún está por ver si se producen los tan necesarios avances.
NACIONES UNIDAS – Los acontecimientos del mes del Orgullo Gay de este año están mostrando al mundo el poder de la inclusión. Solo insistiendo en la aceptación y rechazando la criminalización, la discriminación y la estigmatización podremos garantizar un futuro
LONDRES – El nacionalista hindú Narendra Modi ganó su tercer mandato como primer ministro de India. Pero el resultado de las elecciones celebradas entre abril y junio no alcanzó el triunfo arrollador que parecía estar a su alcance.
NACIONES UNIDAS – Las continuas amenazas veladas de Rusia, advirtiendo de ataques nucleares contra Ucrania, han llevado a algunos políticos europeos a visualizar una Unión Europea (UE) armada nuclearmente.
MONTEVIDEO – El 6 de mayo, la población acudió a las urnas en Chad, aparentemente para elegir a un presidente que instauraría un gobierno civil democrático. Diez días después, el Consejo Constitucional confirmó que no habría cambios: el presidente electo
BRUSELAS – La primavera, tradicionalmente, trae consigo un esperado nuevo comienzo: más horas de luz, flores que emergen y temperaturas agradablemente cálidas. Sin embargo, en los últimos años también ha traído temores justificados por el calor extremo, ya que los
KUALA LUMPUR – El Banco Mundial prevé que en 2024 la desaceleración económica internacional será la peor en más de cuatro décadas. Esto obedece principalmente a las políticas macroeconómicas y geopolíticas contractivas de las poderosas naciones occidentales.
BERLÍN – La semana pasada, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó órdenes de detención para tres líderes de Hamás y para el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Galant.
ESTOCOLMO – Las políticas migratorias son uno de los temas más debatidos en Europa. La xenofobia, sumada al freno puesto a la inmigración, se han convertido en la principal razón por la que cada vez más votantes apoyan a los
WEST PALM BEACH, EEUU – Este mes, integrantes de organizaciones no gubernamentales de todo el mundo se reunieron en Nairobi para la Conferencia de la Sociedad Civil de la ONU en Apoyo de la Cumbre del Futuro para exigir que
NUEVA YORK – Esas palabras, dichas por el filósofo griego Aristóteles, nos recuerdan que todavía nos queda un largo camino por recorrer en lo que respecta a nuestra propia educación. Haciendo esto, podremos asegurarnos de que las nuevas generaciones puedan
AUSTIN, Texas – Las protestas en los campus que se extendieron a universidades de todas partes de Estados Unidos no tienen tanto que ver con la guerra entre Israel y Hamás, a pesar de la acalorada retórica en torno al
PRETORIA, Sudáfrica – Sudáfrica desempeñará un importante papel internacional en 2025 como presidente del G20, el grupo de 19 países, además de la Unión Africana y la Unión Europea, que concentra el 85 % de la economía, el 75 %
NACIONES UNIDAS – Mientras millones de niños y sus familias celebran a sus madres, mis pensamientos están con las mujeres embarazadas y las nuevas madres a las que nuestros equipos del UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas para la
LONDRES – Un grupo de mujeres suizas acaba de obtener una importante victoria que renueva la esperanza de combatir el cambio climático. A principios de este mes, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que el gobierno de Suiza está
WASHINGTON – La inteligencia artificial (IA) ofrece un asombroso potencial de avance en diversos campos, desde la medicina a la agricultura, pasando por la industria y el negocio del entretenimiento, aunque genera importantes preocupaciones. La IA también puede mejorar la
KUALA LUMPUR – La hipocresía climática de las naciones ricas está acelerando el calentamiento global, acercando al planeta a una catástrofe irreversible, cuyas peores consecuencias recaerán sobre los más pobres, tanto países como ciudadanías. Injusticia climática Los discursos oficiales y
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.