Análisis

TURQUÍA-SIRIA: Por qué Erdogan intenta sostener a Assad

Luego de la exitosa presión del sábado 26 para transferir de Francia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte la conducción de la guerra aérea contra el líder libio Muammar Gadafi, el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan vuelve

TURQUÍA: Libia revive viejas rivalidades coloniales

La voltereta de Turquía, que aceptó sumarse a la intervención de la OTAN en Libia tras negarse obstinadamente durante dos semanas a que esa alianza militar interfiriera en asuntos árabes, no hace más que debilitar la voz de Ankara en

LIBIA: Intereses encontrados desconciertan intervención militar

Intereses nacionales y electorales, así como fines políticos y militares encontrados arriesgan desbaratar la misión militar encabezada por Europa y Estados Unidos para imponer la exclusión aérea en territorio libio, ordenada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

COSTA DE MARFIL: Mal y empeorando

La situación en Costa de Marfil se deteriora por la negativa de Laurent Gbagbo a abandonar la Presidencia, pese a los reclamos de la oposición y de la comunidad internacional, y por la ineficacia de organismos regionales en la mediación.

¿El síndrome de Libia se propagará en la OPEP?

La combinación de un gobernante único por más de 40 años, corrientes políticas subterráneas que irrumpen con violencia y unas Fuerzas Armadas que se fracturan para dar paso a una guerra civil parece un fenómeno específico de Libia difícil de

POLÍTICA: Turquía mal parada entre dos mundos

Las revueltas en el mundo árabe ponen a prueba la política exterior de Turquía. La frágil situación de Libia tiene especialmente nerviosos al gobierno y a empresarios turcos por los miles de millones de dólares invertidos en ese país.

La publicidad está contra las mujeres en Zambia

Cinco años después de que Ellen Johnson-Sirleaf fuera elegida presidenta de Liberia, parece que hay una campaña sistemática para convencer a las mujeres africanas de que su lugar es la cocina. Y quienes publicitan detergentes y otros productos de limpieza

En busca de una revolución africana

Las protestas en Medio Oriente se interrumpen solo cuando llega la hora de la oración, y los manifestantes musulmanes se postran sobre sus tapetes baratos mientras la policía antimotines hace una pausa para tomar el té. Mientras, en el África

EEUU-LIBIA: Halcones baten sus alas

Cuarenta neoconservadores de Estados Unidos enviaron una carta al presidente Barack Obama para pedirle que intervenga militarmente en Libia, a fin de derrocar a Muammar Gadafi y poner fin a la violencia.

Crece el apoyo a metas para un consumo más sustentable

Los Objetivos de Consumo para el Milenio, que van desde reducir las horas de trabajo hasta aumentar el uso de bicicletas y caminar más, usar ropas de segunda mano y consumir menos carnes y lácteos, ganan terreno en los debates

Irán arremete contra la oposición

Mientras la región de Medio Oriente está convulsionada por revueltas populares, el gobierno de Irán reprime cada vez con más severidad las protestas opositoras en su territorio.

LIBIA: Gadafi repite errores de vecinos

El jefe de Estado de Libia, coronel Muammar Gadafi, camina por la misma senda que derivó en la salida de los gobernantes de Túnez y Egipto al reprimir con violencia las manifestaciones contra su régimen y causar un baño de

EGIPTO: ¿Quién representa la voz del pueblo?

Numerosos movimientos surgieron en Egipto tras la renuncia del presidente Hosni Mubarak bajo lo que se ha dado en llamar la Revolución del 25 de Enero, pero no todos son reconocidos como legítimos por los propios actores de las protestas

EGIPTO: Reformas con efecto placebo

El gobierno interino de Egipto trata de calmar a la población atendiendo algunos de sus reclamos mediante medidas paliativas, que en los hechos no suponen un cambio respecto del modelo promovido por los organismos multilaterales de crédito durante los 30

EGIPTO: Militares bajo la sombra de Mubarak

Los militares de Egipto, que gobiernan el país tras la renuncia la semana pasada del presidente Hosni Mubarak, han atendido varias históricas demandas de la oposición, incluyendo la suspensión de la Constitución y la disolución del parlamento. Pero aún hay

PAKISTÁN: La revuelta improbable

Los efectos de la caída de Hosni Mubarak en Egipto se hacen sentir en la región y aledaños, pero es improbable que sus ecos lleguen a Pakistán pese al desencanto de la población con sus dirigentes, según funcionarios y académicos.

Sombra soviética pende sobre Rusia

Defensores de derechos humanos y dirigentes de oposición se han tornado blanco de intimidación política y hostigamiento de las fuerzas de seguridad en Rusia a menos de un año de las elecciones parlamentarias y presidenciales.