Salud

Luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara el coronavirus como pandemia, frenar la curva epidémica es tarea de todos, mediante el respeto de las medidas sanitarias y la colaboración para la protección de los más débiles

Debemos frenar la curva del coronavirus: la vacuna somos todos

La OMS ha declarado que la enfermedad covid-19 ya es una pandemia. Eesta palabra quiere decir que existe una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Esto no es

Al analizar el impacto económico del coronavirus, economistas de Naciones Unidas prevén ahora que la epidemia del coronavirus deprimirá este año la economía mundial hasta un crecimiento inferior a dos por ciento, lo que se traducirá en una pérdida de un billón de dólares

Economía mundial se vuelve paciente de alto riesgo del coronavirus

Economistas de las Naciones Unidas prevén ahora que la epidemia del coronavirus deprimirá este año la economía mundial hasta un crecimiento inferior a dos por ciento, lo que se traducirá en una pérdida de un billón de dólares, en comparación

Los costos humanos y económicos del coronavirus deberían advertir a la humanidad sobre el peligro del tráfico de especies silvestres que pueden resultar portadoras de este tipo de enfermedades

Coronavirus, tráfico de especies y pandemias por venir

El coronavirus ha paralizado China y amenaza con paralizar el mundo. Aunque mata relativamente poco, es tan fácil contraer la enfermedad que por pura magnitud podría matar a decenas de miles de personas, de forma que ha puesto a casi

La cuestión de la desinformación y el daño que causa durante una emergencia de salud como la que se vive actualmente es otro de los aspectos de la crisis que debe abordarse seriamente

La vieja desinformación en tiempos de nuevo virus

Un mes después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase al coronavirus como una emergencia de salud, la campaña ahora es por contener la desinformación que se propaga a una escala mayor que la enfermedad, la mayoría de

Los efectos del coronavirus podrían ser una nueva amenaza para el comercio mundial, junto con la guerra arancelaria de Estados Unidos y las contingencias que depara la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea

El coronavirus amenaza al comercio mundial

El crecimiento del volumen del comercio mundial seguirá debilitándose en el comienzo de 2020 y un nuevo componente, el efecto de la enfermedad del coronavirus (Covid-19), se sumará a los factores que determinan la celeridad con que la economía global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la declaración de emergencia internacional para el coronavirus e insta a la comunicación de información fidedigna y a la implementación justificada de medidas restrictivas en los viajes y el comercio

El coranovirus pasa a ser una emergencia internacional

El coronavirus ha sido declarado este jueves 30 una emergencia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que argumentó como principal razón para la medida la de proteger a los países con sistemas sanitarios más vulnerables.

La iniciativa de un programa de radio para erradicar el matrimonio precoz en Mauritania intenta generar consciencia sobre sus perjuicios, desde el abandono escolar hasta los elevados riesgos para la salud materna de las niñas afectadas

Imanes de Mauritania usan la radio contra el matrimonio precoz

No quise casar a mi hija por una simple razón: quiero que se empodere”, explicó Lemeima mint El Hadrami, de 49 años. “No quiero que pase las mismas dificultades que pasé cuando era joven”, añadió, al contar que la obligaron

El Panorama Mundial Humanitario para 2020 destaca la crisis climática como uno de los factores que ha llevado a una cifra récord el número de personas con necesidades humanitarias

Cifra “sin precedentes” de personas con necesidades humanitarias

El mundo tuvo un número inesperado de personas en crisis humanitaria este año, que sobrepasó las previsiones de las Naciones Unidas, y el cambio climático fue el factor que elevó las necesidades en la materia “a niveles sin precedentes”, según