Salud

Al menos hasta rendir al adversario, esta crisis sanitaria puede ayudarnos a cambiar nuestra mirada sobre ciertas cuestiones de una enorme importancia y hacernos reflexionar sobre las lecciones positivas de la pandemia

Reflexiones desde la filosofía: lo que covid-19 puede enseñarnos

En estos momentos resulta difícil vislumbrar el día en que la pandemia del coronavirus devenga un recuerdo del pasado. Las consecuencias de esta crisis global, que afecta a todos y no entiende de nacionalidades, etnias, convicciones o patrimonios, son difíciles

Los bancos regionales de desarrollo están liberando recursos por más de 10 000 millones de dólares para ayudar a los programas nacionales de respuesta al coronavirus y mitigar su impacto sobre las economías de los países del Sur

Bancos de desarrollo del Sur liberan recursos ante coronavirus

Los bancos regionales de desarrollo están liberando recursos por más de 10 000 millones de dólares para ayudar a los programas nacionales de respuesta al coronavirus y mitigar su impacto sobre las economías de los países del Sur.

Ante una crisis sanitaria sin precedentes, la ONU reclama solidaridad con los países más pobres, rechazo al proteccionismo y políticas coordinadas por parte de las economías líderes del mundo

ONU reclama atención para países pobres ante el coronavirus

La pandemia del coronavirus afectará más a los más vulnerables, los países pobres y las mujeres, y reclama solidaridad y rechazo al proteccionismo, con políticas coordinadas por parte de las economías líderes del mundo, planteó el secretario general de la

La ONU demanda a Israel, la Autoridad Nacional Palestina y el grupo Hamas que garanticen el acceso a la salud de los palestinos en los territorios ocupados durante la pandemia del coronavirus

Israel tiene deberes ante el coronavirus en territorios ocupados

Israel, así como la Autoridad Nacional Palestina y el movimiento Hamas, deben garantizar plenamente el acceso a la salud de los palestinos de Gaza y Cisjordania ante la pandemia de coronavirus, advirtió este jueves 19 el relator de la ONU

El impacto social de la crisis sanitaria será tan brutal que, por razones distintas o parecidas, tiende a amenazar también la sobrevivencia de varios gobernantes en América Latina, especialmente los que ya viven crisis profundas, como Chile o Venezuela

Pandemia es social y puede voltear la política en América Latina

“Bolsonaro se acabó”, dictaron carteles luminosos durante el cacerolazo de protesta contra el gobernante de Brasil, y reflejo lo que antes le dijo un inmigrante a su cara tras introducirse entre el grupo de fanáticos que suele jalearlo cada mañana

Las repercusiones por el cierre de las escuelas en todo el mundo a causa del coronavirus se extienden más allá del sector propiamente educativo e incluyen desde la falta de nutrición hasta la pérdida de protección y el aislamiento social de los niños

La mitad de los estudiantes del mundo no asisten a la escuela

Más de 850 millones de niños, niñas y jóvenes, la mitad de la población estudiantil del mundo y en su mayoría de las regiones del Sur, permanecen alejados de escuelas y universidades a las que se prohibió el acceso en

Con una experiencia muy positiva en el enfrentamiento de situaciones epidemiológicas serias y una infraestructura entrenada para ello, Cuba tiene ante sí el desafío y la oportunidad de demostrar su capacidad de respuesta a una pandemia como la del coronavirus que impacta inclusive al mundo altamente desarrollado

Coronavirus pone a ciencia cubana ante el reto de superarse

El sistema sanitario y el desarrollo científico de Cuba en ese campo tienen ante sí el desafío y la oportunidad de demostrar su capacidad de respuesta a una pandemia como la del coronavirus que impacta inclusive al mundo altamente desarrollado.

La plaga de langostas que sufre África es la epidemia migratoria más peligrosa del mundo, ya que se abate sobre una región que vive desde hace décadas severos conflictos armados, crisis económicas y ciclos de sequías e inundaciones que han comprometido las condiciones de vida y posibilidades de desarrollo para millones de personas

La peor epidemia migratoria del mundo es la plaga de langostas

La epidemia migratoria más peligrosa del mundo es la plaga de langostas que asola África oriental, porque amenaza la alimentación de 13 millones de personas en una región ya castigada por lluvias o sequías, conflictos armados y crisis económicas, advirtió

El Fondo de la OPEP aprueba un paquete de 200 millones de dólares en apoyo a los esfuerzos para combatir el brote de coronavirus, que incluye préstamos a largo plazo, participación en proyectos con entidades asociadas y subvenciones

Fondo OPEP aporta 200 millones de dólares a lucha anticoronavirus

El Fondo para el Desarrollo Internacional de la OPEP aprobó un paquete de 200 millones de dólares para apoyar, principalmente en los países del Sur, los esfuerzos para combatir el brote de coronavirus, anunció su presidente, el saudita Abdulhamid al

Ante una emergencia global de pandemia, las ciencias sociales pueden aportarnos algunos aspectos de la vida social que a veces pasan inadvertidos y algunas enseñanzas que nos permitan afrontar mejor lo que nos espera

Coronavirus: la sociedad frente al espejo

En 2011, un grupo de expertos redactó un informe, a petición de la Comisión Europea, para evaluar el abordaje de la emergencia por el virus H1N1. Fue una de las pandemias gripales predecesoras del actual coronavirus y su gestión por