Salud

Dengue y cambio climático: la factura sanitaria que complica a Honduras

TEGUCIGALPA – En la emergencia del Hospital Escuela de Tegucigalpa, en la capital hondureña,  está Kevin Arteaga, un joven de 22 años que, por primera vez, recorre los pasillos del centro asistencial  con un malestar evidente: sospecha padecer dengue. Sentados,

América del Sur pagará caro por las enfermedades no transmisibles

WASHINGTON – Las enfermedades no transmisibles (ENT) y las afecciones de salud mental costarán a Sudamérica más de 7,3 billones (millones de millones) de dólares en pérdida de productividad y gasto en salud entre 2020 y 2050, según estimaciones de

Persisten amplias brechas en la vacunación infantil en América

WASHINGTON – La vacunación infantil en América mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, pero persisten brechas importantes y más de 1,4 millones de infantes quedaron como “niños cero dosis”, expuso este martes 15 la Organización Panamericana de la Salud

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó, este lunes 14, nuevas directrices que recomiendan el uso de lenacapavir (LEN) inyectable dos veces al año, como opción adicional de profilaxis preexposición (PrEP) para la prevención del VIH, causante

Se encuentran la inteligencia artificial y la medicina tradicional

GINEBRA – La medicina tradicional, practicada en más de 170 países y utilizada por miles de millones de personas, está entrando en una nueva etapa gracias a la inteligencia artificial, indicó un informe divulgado este viernes 11 por tres agencias

El VIH/sida puede enfermar a otros seis millones de personas

GINEBRA – La crisis de financiamiento internacional amenaza décadas de programas de respuesta al VIH/sida en el mundo y puede provocar hasta seis millones de infecciones y cuatro millones de muertes adicionales entre 2025 y 2029, advirtió un reporte de

Protegida contra el tabaco la mayoría de la población mundial

GINEBRA – Unos 6100 millones de personas, tres cuartas partes de la población mundial, vive en países con políticas y medidas de control contra el tabaco, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide seguir trabajando porque ese consumo

Dengue explota las bajas defensas de gobiernos de México y América Central

MÉXICO – Para Suyapa Aguilera, hondureña de 49 años, “la lucha contra el dengue es una batalla diaria”, pues ha afectado a casi todos los miembros de su familia, especialmente a los niños. En su casa, modesta y de madera,

Los 194 miembros de la OMS aprobaron este martes 20 el primer Acuerdo sobre Pandemias del mundo, durante la celebración en Ginebra de la 78 Asamblea Mundial de Salud.

Aprobado acuerdo mundial sobre pandemias

GINEBRA – Los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron por consenso este martes 20 el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala mundial, negociado durante tres años por los gobiernos y que incluye el acceso

La resistencia a los antimicrobianos está generando que haya más personas enfermas y mueran más por infecciones que antes se podían tratar, ya que los medicamentos ya no funcionan como debieran. Una explicación detallada de una creciente amenaza para la salud.

Cómo los gérmenes burlan a los antimicrobianos y nos enferman más

BULAWAYO, Zimbabue – Cada vez mueren más personas por infecciones que antes se podían tratar, porque los medicamentos en los que confiamos ya no funcionan como deberían. ¿El culpable? Una amenaza creciente para la salud llamada resistencia a los antimicrobianos

La esperanza de vida se ha reducido en el mundo 1,8 años, revertiendo décadas de avances, asegura en un estudio la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La esperanza de vida se ha reducido en el mundo

GINEBRA – La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo décadas de avances, debido principalmente a la covid-19 y a una ralentización en los progresos, ya observada antes de la pandemia, de acuerdo con un estudio de

Iniciativas transformadoras contra las enfermedades infecciosas, como el dengue y la gripe aviar, se están llevando a cabo en América Latina y el Caribe para detectarlas y tratarlas. Las encabeza la OPS.

La OPS se trenza en lucha contra el dengue y la influenza aviar

WASHINGTON – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar este jueves 15 su informe anual correspondiente a 2024.

Vida y muerte en Estados Unidos: una costosa anomalía

PORTLAND, Estados Unidos – En lo que respecta a cuestiones cruciales como la vida y la muerte, Estados Unidos representa una anomalía costosa. En pocas palabras, las mujeres y los hombres en Estados Unidos pagan más por la salud, pero