Salud

Combustibles fósiles afectan la salud desde el feto hasta la vejez

BERKELEY, Estados Unidos – La contaminación relacionada con los combustibles fósiles, desde su extracción hasta sus residuos, afecta a todas las etapas de la vida humana, desde el desarrollo fetal hasta la vejez, expone un nuevo estudio auspiciado por una

América es la única región del mundo donde crece el suicidio

WASHINGTON – La tendencia al suicidio ha crecido en América del Norte, el Caribe tiene las tasas más altas del hemisferio y en el Cono Sur también hay cifras significativas, mostró un reporte divulgado este miércoles 10 por la Organización

Cuba registra altas tasas de vulnerabilidad al VIH

LA HABANA – Un estudio reveló la prevalencia estimada de VIH en Cuba, en las llamadas “poblaciones clave”, aquellas en las que se registran los mayores índices del virus. La mayor vulnerabilidad recae en las mujeres transgénero, con proporciones de

Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio

GINEBRA – Cada año se suicidan unas 727 000 personas en el mundo, lo que representa una de cada 100 muertes, y por cada víctima se producen alrededor de 20 intentos, de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial

En Gaza “lo más común también te mata”

BILBAO, España -Son las 8:00 de la mañana cuando el hospital Nasser de Gaza abre sus puertas. Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el territorio asediado, lleva ya más de tres horas trabajando.

ONG claman por compromisos sobre el clima para proteger la salud

BRASILIA – Más de 50 organizaciones no gubernamentales (ONG) de salud en América Latina y el Caribe reclamaron acciones de los gobiernos para encarar la crisis climática y para prevenir y reparar sus daños sobre la salud, durante la Conferencia

MSF denuncia destrucción de anticonceptivos por Estados Unidos

GINEBRA – El plan del gobierno de Estados Unidos para destruir anticonceptivos por valor de 9,7 millones de dólares es un acto insensible y un desperdicio que pone en riesgo la salud y la vida de mujeres y niñas, denunció

Dengue y cambio climático: la factura sanitaria que complica a Honduras

TEGUCIGALPA – En la emergencia del Hospital Escuela de Tegucigalpa, en la capital hondureña,  está Kevin Arteaga, un joven de 22 años que, por primera vez, recorre los pasillos del centro asistencial  con un malestar evidente: sospecha padecer dengue. Sentados,