Desigualdad y Pobreza

Emprendedoras y beneficiarias de Chicas en Tecnología, una organización argentina que impulsa la participación de las adolescentes en la creación de programas y aplicaciones digitales entre otras áreas, mientras revisan el desarrollo de un proyecto. Crédito: Chicas en Tecnología

Mujeres latinoamericanas programan su mundo contra brecha digital

Diseñadas en su mayoría por hombres muchas aplicaciones digitales no sirven para mujeres, pero algunas iniciativas comienzan a incluirlas como programadoras y beneficiarias en América Latina, donde la brecha de género también es tecnológica.

La lepra también requiere empoderamiento individual

Ninguna expulsión le fue ajena a Thobias Alexander Manas: primero lo segregaron sus pares y su escuela, luego su propia familia y la comunidad toda. La culpa la tuvo la lepra. Pero pudo curarse, revertir aquel sino trágico y volver

Desarrollar capacidad, clave para combatir la lepra

Fortalecer la participación de expacientes en las campañas contra la lepra ha resultado efectivo para llegar a los a menudo aislados enfermos asiáticos. Pero la sociedad civil necesita hallar suficiente talento gerencial para mantener y expandir sus programas.

Detectar la lepra desde la experiencia personal

Jennifer Quimno hace que todos se sientan cómodos en su presencia. Por esto, todos permiten que los examine cuando viaja por Filipinas para ayudar a identificar nuevos casos de lepra.

Crisis institucional hunde más en la pobreza a Nicaragua

Diez meses después  del ingreso de Nicaragua en una crisis política y social, el país sigue sin encontrar una solución al conflicto que dejó cientos de muertos y heridos y cuyos efectos económicos afectan ya a la mayoría de sus

Hombres y mujeres de la localidad de Kalawa, en el condado de Makueni, en Kenia, participaron de un foro de diálogo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Muchos participantes se quejaron de que los proyectos no incluyen su visión de la realidad ni sus aportes. Crédito: Justus Wanzala/IPS

Sectores marginados de Kenia buscan ser escuchados

Unas 100 personas participaron en un foro de diálogo en Kenia que busca ayudar a los sectores marginados de la sociedad a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en este país africano. 

Cuando se abrió una vacante en la cocina, un compañero del restaurante le enseñó a Pedro a usar la plancha para que pudiera trabajar. Crédito: Carmen Arroyo/IPS.

Doce años en la cocina, la vida de un inmigrante en Nueva York

Tras una breve charla con su amigo Hilarino, el mexicano Pedro le comunicó a su esposa Camila, embarazada de su segunda hija, que dejaba Oaxaca rumbo a Estados Unidos. En noviembre de 2005, para él la felicidad estaba del otro

Aun con un metro de nieve en Ottawa, es posible encontrar una amplia variedad de frutas importadas en los supermercados de Canadá. Crédito: Stephen Leahy/IPS.

Canadá estrena pautas alimentarias tapada por el desperdicio

Canadá presentó una guía de alimentación saludable que, por primera vez, no cuenta con la participación de la industria cárnica, láctea, así como tampoco de la de alimentos procesados ni de bebidas envasadas. Siguiendo recomendaciones de especialistas, la propuesta hace

En la fotografía, un pescador de Barbados. Las reservas de peces en el Caribe sufren las consecuencias del cambio climático. Crédito: Desmond Brown/IPS

El Caribe lucha por alzar su voz en las negociaciones climáticas

En los últimos años, los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) sufren cada vez más las consecuencias de huracanes, tormentas tropicales y otros eventos climáticos debido al aumento de un grado centígrado en la temperatura global, con respecto a