Desigualdad y Pobreza

La economía de América Latina retrocede 10 años

El producto interno bruto de América Latina caerá -9,1 por ciento en 2020 y su nivel per cápita será similar al observado en 2010, lo que significa un retroceso económico de 10 años, expuso este miércoles 15 un nuevo informe

Niñas en Laos comen crema de arroz en un programa sostenido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Mejorar la producción de alimentos y el acceso a dietas saludables es una recomendación de la FAO para frenar el hambre en el mundo. Foto: Jacqueline Labrador/Unicef

El mundo no logrará el objetivo de hambre cero en 2030

En el planeta 690 millones de personas padecen hambre y los progresos realizados no alcanzan para lograr la meta de hambre cero en 2030, advirtió la FAO este lunes 13 en su informe El estado de la seguridad alimentaria y

OIT apuesta por mejores trabajos después de la pandemia

El mundo del trabajo puede ser mejor después de la pandemia covid-19 si la recuperación se centra en disminuir la pobreza, promover la igualdad y luchar contra el cambio climático, según recogió una cumbre mundial virtual que durante una semana

Venezolanos acuden a una olla común para obtener una ración de comida en una localidad del interior del país. La pobreza avanzó en Venezuela en los últimos cinco años y cuatro de cada cinco hogares no tienen ingresos suficientes para adquirir todos los alimentos que necesitan. Foto: Ingeborg Karstad/NRC

Venezuela es ya el país más pobre de América del Sur

Venezuela tiene a 65 por ciento de sus hogares sumidos en la pobreza, su perfil de nutrición e ingresos se compara con el de países africanos y es de lejos el peor de América del Sur, según mostró la versión

Uno de los muchos barrios en el mundo sumidos en la pobreza, de la que se han hecho mediciones que falsean las cifras y las presentan más auspiciosas. Foto: Banco Mundial

La pobreza mundial, mucho más cruda de lo creído

La creencia dominante de que la pobreza en el mundo habría disminuido en las últimas décadas quedó en entredicho este martes 7 con la presentación de un informe especializado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que

Escena de un supermercado en Ecuador en medio de la pandemia. Toda América Latina sufre el avance mortífero del nuevo coronavirus y la recesión económica, que será en 2020 la más pronunciada de que se tenga memoria y de la cual puede recupèrarse pero en forma gradual y atendiendo los requerimientos de salud. Foto: BM

Pandemia y recesión cubren de nubarrones América Latina

El panorama económico y de salud de América Latina y del Caribe quedó cubierto de nubarrones para el resto de 2020, y su recuperación será lenta en 2021, según informes coincidentes de organismos multilaterales con datos críticos sobre la recesión

Una niña de Timor-Leste muestra la plataforma en línea que utilizará para estudiar mientras su escuela está cerrada debido a la pandemia covid-19. La Unesco aboga por incluir a todos los niños, niñas y jóvenes bajo una consigna: "Todos significa todos". Foto: Bernardino Soares/Unicef

La exclusión sigue marcando la educación en todo el mundo

La educación en todo el mundo permanece signada por la exclusión que afecta sobre todo a los pobres, las minorías y las mujeres, y esa marca se agrava con la pandemia covid-19, señaló un informe de la situación divulgado este