Desigualdad y Pobreza

CAMBIO CLIMÁTICO: Aplausos para China, Brasil y Sudáfrica

China, Brasil y Sudáfrica se consolidan como líderes del mundo en desarrollo, al cosechar aplausos de organizaciones de la sociedad civil representadas en la conferencia mundial sobre cambio climático en la isla indonesia de Bali.

PESCA: Menos es más

Capturar menos peces y hacer más dinero puede ser la solución para la crisis mundial causada por la sobrepesca, recomendaron economistas australianos en un informe publicado en la última edición de la revista científica Science.

CAMBIO CLIMÁTICO: La quincena de los fósiles vivos

Los países que más contaminan y algunos gigantes petroleros son premiados por su apego a los combustibles fósiles, cortesía de ambientalistas presentes en la conferencia de las partes de la Convención sobre Cambio Climático en Bali, Indonesia.

CAMBIO CLIMÁTICO: Australia entre dos aguas sin ser puente

Aunque el flamante gobierno laborista de Australia se comprometió a ratificar el Protocolo de Kyoto, el primer ministro Kevin Rudd se opondría a aceptar metas obligatorias de reducción de emisiones de gases invernadero para las naciones ricas.

INFANCIA-GUATEMALA: Ley contra el negocio de la adopción

El Congreso legislativo de Guatemala aprobó este martes una ley que regula los procedimientos administrativos y judiciales de las adopciones en el marco de un convenio internacional que entrará en vigor el 31 de diciembre.

MUJERES-AMÉRICA LATINA: El trabajo doméstico importa

Para no seguir reproduciendo la desigualdad de género, los gobiernos deben implementar políticas integrales que reconozcan, por ejemplo, el trabajo no remunerado de las mujeres, según un informe de la Cepal sobre el cumplimiento del tercer Objetivo de Desarrollo para

CAMBIO CLIMÁTICO: Población afectada a las armas

La ciencia y la economía dominan la conferencia de la ONU sobre cambio climático en la isla indonesia de Bali, pero expertos advierten sobre otra consecuencia grave del recalentamiento planetario: el aumento de conflictos armados en las áreas afectadas.

CAMBIO CLIMÁTICO: Hagan sus apuestas

Representantes de organizaciones no gubernamentales reclamaron más responsabilidad a los países industriales y mayor firmeza a las naciones pobres para que no acabe en fracaso la conferencia sobre cambio climático que se lleva a cabo en Indonesia.

POLÍTICA-VENEZUELA: Oportunidad para el diálogo

El momento político que vive Venezuela, con su electorado repartido por mitad en favor y en contra del presidente Hugo Chávez, debe aprovecharse para instalar conversaciones basadas en la promoción de los derechos humanos, propuso la organización no gubernamental Provea.

CONSTITUCIÓN-BOLIVIA: El país partido

La nueva Constitución de Bolivia consiguió vestirse de poncho y sombrero, el atuendo habitual de las grandes mayorías indígenas, pero no ha logrado el respaldo de las clases media y alta de las zonas ricas en gas, petróleo, madera y

POLÍTICA-ESPAÑA: Lucha electoral pasa por el centro

España está con la vista y las acciones políticas fijas en las elecciones de marzo y lo primero que se aprecia es la dura lucha entre el socialismo gobernante y la principal fuerza de oposición, el centroderechista Partido Popular (PP),

SALUD-COLOMBIA: La ambición la mantiene en coma

Para hacer cumplir el constitucional derecho a la salud en Colombia, los usuarios acuden a la justicia y los sindicatos a instancias internacionales, los médicos piden administrar los hospitales públicos y la prensa conservadora cuestiona. Mientras, el Estado sanciona sin

CAMBIO CLIMÁTICO: Bali con pronóstico reservado

La multitudinaria conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se celebra desde el 3 de este mes en la paradisíaca isla indonesia de Bali ha oscilado entre el optimismo y el hermetismo.