Desigualdad y Pobreza

DESARROLLO-BRASIL: Economía solidaria contra el desempleo

La Compañía Agrícola Armonía se ha convertido en la mayor empresa solidaria de autogestión en Brasil. Ofrece empleo a 4.300 familias que explotan 26.000 hectáreas, teniendo como centro la producción azucarera en 48 plantas.

TEATRO-BRASIL: Partera de sueños de favela

En La Rocinha, Romeo y Julieta viven un amor imposible porque pertenecen a morros en manos de bandas rivales del narcotráfico. Es la adaptación de la obra del inglés William Shakespeare que encarna uno de los dramas más representativos de

PORTUGAL: La tradición ya no es lo que era

Una ofensiva contra la cultura gastronómica y las tradiciones populares de Portugal. El Estado democrático está siendo sustituido por uno policial. El gobierno alienta las delaciones en la ciudadanía.

SIDA-CONGO: Virus agazapado detrás del estigma

El temor se asoma en el rostro de Sylvie Bakani*, que espera, junto a otras embarazadas, el turno para someterse a exámenes clínicos en el Centro de Salud de Bissita, en Brazzaville. Sylvie es portadora del virus que causa el

POLÍTICA-BIRMANIA: El budismo como liberación

En lugar de manifestarse en las calles, como en agosto y septiembre, los opositores a la dictadura de Birmania asisten ahora a multitudinarias «asambleas de dhamma», reuniones de carácter religioso para reflexionar sobre las enseñanzas de Buda.

RELIGIÓN-MALASIA: Mordaza para no musulmanes

El gobierno de Malasia vedó el uso de ciertas palabras árabes, como Alá, para la literatura, los evangelios y el habla cotidiana de aquellos que no profesan el Islam, la religión mayoritaria de este país.

KENIA: Se esfuman esperanzas de solución pacífica

El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, reelegido en diciembre en comicios cuestionados por acusaciones de fraude, anunció este martes la integración de su gabinete y sepultó así las esperanzas en un acuerdo que ponga fin a la actual ola de

AMBIENTE-ARGENTINA: El misterio de las ballenas muertas

Será difícil determinar por qué se disparó la mortalidad de ballenas en las costas atlánticas de la austral Patagonia argentina, pero los expertos que estudian el fenómeno apuntan a la toxicidad de la «marea roja».

AMBIENTE-SUDÁN: Construcción sin reglas

Un auge de la construcción, alimentado por el petróleo, le da a la capital de Sudán un barniz más brillante que nunca. Sin embargo, algunos temen que esto tenga un costo ambiental.

INDÍGENAS- PERÚ: Universidad intercultural lejos de la igualdad

La única universidad intercultural peruana fue creada en la Amazonia para brindar educación a los indígenas tras una intensa lucha de sus dirigentes. Pero sólo 40 por ciento de sus estudiantes provienen de comunidades nativas y la mayoría son mestizos

CINE-ARGENTINA: Vuelve la mala palabra

El cine argentino, que año tras año pasa la barrera de los 70 estrenos y acumula una cantidad apreciable de premios internacionales, afronta severos problemas de taquilla, afectado por la piratería y otros males más locales como problemas de distribución

ZIMBABWE: Mujeres luchan por espacio político

Organizaciones femeninas y dirigentes políticas de Zimbabwe están empeñadas en elevar la participación política de las mujeres con miras a las elecciones generales programadas para marzo.