Desigualdad y Pobreza

SALUD: Tabaco matará a 650 millones de fumadores

De los más de 1.300 millones de personas que fuman tabaco en todo el mundo, el hábito podría llegar a ser la causa de muerte de unos 650 millones, advirtieron expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

AMBIENTE-BRASIL: El eucalipto que vino del frío

Trabajadores finlandeses despedidos y campesinos sin tierra brasileños se han convertido en inesperados aliados en la lucha por sus medios de vida. Ambos se enfrentan a la gigante forestal sueco-finlandesa Stora Enso.

COMUNICACIONES-BRASIL: Una revolución dispersa

El canal*Motoboy, que difunde por Internet informaciones, fotos y vídeos de repartidores en motocicleta de São Paulo, es un ejemplo de la revolución que experimenta la comunicación y que estará en debate en el Foro de Medios Libres, este fin

AMBIENTE-ÁFRICA: Unidos contra el cambio climático

Gobiernos y activistas de África acordaron, tras cinco días de debate en esta ciudad sudafricana, extremar esfuerzos hacia una posición común para las negociaciones mundiales sobre cambio climático del año próximo en Copenhague.

EDUCACIÓN-PARAGUAY: Universitarios vuelven a la carga

Luego de casi dos décadas de pasividad, el movimiento de estudiantes universitarios de Paraguay resurgió con fuerza para reclamar una ley que les conceda una rebaja en el costo del transporte y oponerse a un proyecto de reforma de la

DDHH-ETIOPÍA: Occidente ignora abusos

Tras la batalla contra la insurgencia que libraron el año pasado en el sudeste de Etiopía, el gobierno y el ejército de ese país africano sometieron a nómades de origen somalí a ejecuciones, torturas y violaciones contra nómades.

ALIMENTACIÓN: Precios altos por cinco años más

Cientos de millones de personas de todo el mundo, en su mayoría de países industrializados, podrían hundirse en la pobreza si el precio de los alimento continúa aumentando, pronosticó el Banco Mundial.

TRABAJO-ÁFRICA: Educación contra la informalidad

Los programas de capacitación a trabajadores informales ayuda a reducir la pobreza y el desempleo y alienta el crecimiento económico, según expertos que participaron esta semana en una conferencia del Banco Mundial en esta ciudad sudafricana.

SIDA: Sobran declaraciones, falta dinero

Mientras millones de personas en todo el mundo continúan muriendo a causa del sida, altos funcionarios de la ONU y activistas reiteran el llamado a elevar los fondos destinados a combatir la epidemia.

ECONOMÍA: Crisis mundial sacude al Sur

La crisis financiera global desatada desde Estados Unidos, en combinación con el incesante encarecimiento de los alimentos y combustibles, ya se hace sentir en los países en desarrollo, según el Banco Mundial.

BOLIVIA: Trabajadoras del hogar pelean por seguridad social

Unas 130.000 trabajadoras del hogar apuran pasos para acceder al beneficio de la seguridad social en Bolivia. Organizadas en una federación, restan tiempo a sus cursos de los domingos y lo suman a las conversaciones sobre cómo allanar el camino

BRASIL: Agroenergía puede ampliar producción de alimentos

Las «verdades y mentiras» que se confunden en la polémica sobre los agrocombustibles ignoran o invierten ciertos efectos, como el hecho de que emplear soja para hacer biodiésel no reduce la producción de alimentos, sino que la incrementa, según especialistas.

AZÚCAR-CUBA: Zafra casi a punto

Cuba extendió su zafra azucarera hasta las primeras semanas de este mes con la esperanza de aumentar la producción, que cálculos extraoficiales ya situaban en alrededor de 1,4 millones de toneladas, cantidad suficiente para satisfacer el consumo interno y compromisos