ZAMBIA: Falta de saneamiento causa alta mortalidad infantil
La deshidratación provocada por la diarrea severa es una de las principales causas del fallecimiento de niños y niñas en Zambia, uno de los países con mayor mortalidad infantil.
La deshidratación provocada por la diarrea severa es una de las principales causas del fallecimiento de niños y niñas en Zambia, uno de los países con mayor mortalidad infantil.
La lenta respuesta del gobierno de Swazilandia a una epidemia de tuberculosis de rápido avance socavó las posibilidades de controlarla.
Claudio Fernández puede estudiar abogacía gracias al sistema de cuotas raciales de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). Un proyecto de ley para ampliar el mecanismo a todos los centros de enseñanza pública superior del país está empantanado
Con apenas 17 años, Cintia es madre de tres hijos y está intentando retornar a la escuela que abandonó varias veces a causa de sus embarazos y las enfermedades de los pequeños. Pero el director es escéptico. Cree que cuando
Las mujeres indígenas nunca ocuparon un escaño en el Congreso nacional de México. Dos de ellas, una por el oficialismo y otra por la oposición de izquierda, pretenden cambiar esa historia en las elecciones legislativas de julio.
El aliento caliente y carbónico de la humanidad no sólo derrite las aguas polares: también perturba infinidad de ecosistemas y medios de sustento de todo el planeta, alertaron delegados indígenas reunidos en la capital de Alaska, Estados Unidos.
El Banco Mundial planifica triplicar este año y el próximo los fondos destinados a redes de seguridad social en países pobres. La suma de 12.000 millones de dólares estará destinada a los más vulnerables a la depresión económica mundial.
La especulación en los mercados financieros en los años previos al estallido de la actual crisis los hizo funcionar como una verdadera economía de casino, dijo en esta capital el tailandés Supachai Panitchpakdi, secretario general de la Conferencia de las
La renovación del compromiso con la reforma migratoria del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, adelantó en el meridional estado de Arizona el debate al respecto, cuyo inicio en el Congreso legislativo está previsto para fines de este año.
En vísperas de las reuniones de las mayores instituciones financieras internacionales esta semana, crecen los llamados para que la ONU adopte nuevas iniciativas de apoyo al desarrollo en países pobres.
Con una pieza de uno que otro equipo inservible, los alumnos del Centro de Recuperación de Computadoras (CRC) de la sureña ciudad brasileña de Porto Alegre pusieron a andar 1.700 máquinas en tres años de trabajo.
El pésimo estado de la red de cañerías de Guinea Bissau estuvo en el origen del último brote de cólera, controlado en febrero, que dejó 225 personas muertas y 14.000 infectadas, la mayoría en la capital.
Lorena Castillo tenía 10 años cuando le dijeron que su papel en la vida era ser buena ama de casa, esposa abnegada y madre ejemplar. Nada de eso se enseñaba en la escuela, le dijo su padre cuando ella pidió
Mientras indígenas de todo el mundo se reúnen en esta noroccidental ciudad estadounidense para buscar una vía que les permita incidir en las negociaciones internacionales sobre cambio climático, el veloz calentamiento del Ártico desplaza aldeas enteras de la etnia inuit.
Con la consigna de que «la crisis no la pagarán los trabajadores» y un amplio pliego de demandas políticas y sociales, se realizó este jueves una masiva jornada de movilización sindical en Chile, con la participación de más de 135.000
En vísperas de la quinta Cumbre de las Américas, en Trinidad y Tobago, la gran pregunta es si el presidente estadounidense Barack Obama llevará en sus valijas algo más que su carisma y capacidad de escuchar.
Representantes del poder económico y político de América Latina y el Caribe intentan por primera vez dar respuestas a un problema del que no se consideran responsables, la crisis mundial, pero sí parte de la solución.