Desigualdad y Pobreza

EDUCACIÓN-BRASIL: Empantanada ley de cuota racial universitaria

Claudio Fernández puede estudiar abogacía gracias al sistema de cuotas raciales de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). Un proyecto de ley para ampliar el mecanismo a todos los centros de enseñanza pública superior del país está empantanado

MUJERES-ARGENTINA: Adolescentes «ni-ni»

Con apenas 17 años, Cintia es madre de tres hijos y está intentando retornar a la escuela que abandonó varias veces a causa de sus embarazos y las enfermedades de los pequeños. Pero el director es escéptico. Cree que cuando

MUJERES-MÉXICO: Parlamento cerrado a las indígenas

Las mujeres indígenas nunca ocuparon un escaño en el Congreso nacional de México. Dos de ellas, una por el oficialismo y otra por la oposición de izquierda, pretenden cambiar esa historia en las elecciones legislativas de julio.

CAMBIO CLIMÁTICO: Indígenas en alerta roja

El aliento caliente y carbónico de la humanidad no sólo derrite las aguas polares: también perturba infinidad de ecosistemas y medios de sustento de todo el planeta, alertaron delegados indígenas reunidos en la capital de Alaska, Estados Unidos.

DESARROLLO: Banco Mundial aumentará inversiones sociales

El Banco Mundial planifica triplicar este año y el próximo los fondos destinados a redes de seguridad social en países pobres. La suma de 12.000 millones de dólares estará destinada a los más vulnerables a la depresión económica mundial.

ECONOMÍA: Mercados financieros ya no pueden ser casinos

La especulación en los mercados financieros en los años previos al estallido de la actual crisis los hizo funcionar como una verdadera economía de casino, dijo en esta capital el tailandés Supachai Panitchpakdi, secretario general de la Conferencia de las

MIGRACIONES-EEUU: Debate se recalienta en Arizona

La renovación del compromiso con la reforma migratoria del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, adelantó en el meridional estado de Arizona el debate al respecto, cuyo inicio en el Congreso legislativo está previsto para fines de este año.

DESARROLLO: Por un nuevo FMI

En vísperas de las reuniones de las mayores instituciones financieras internacionales esta semana, crecen los llamados para que la ONU adopte nuevas iniciativas de apoyo al desarrollo en países pobres.

AMBIENTE-BRASIL: La maravillosa basura electrónica

Con una pieza de uno que otro equipo inservible, los alumnos del Centro de Recuperación de Computadoras (CRC) de la sureña ciudad brasileña de Porto Alegre pusieron a andar 1.700 máquinas en tres años de trabajo.

GUINEA BISSAU: En el agua viajan las epidemias

El pésimo estado de la red de cañerías de Guinea Bissau estuvo en el origen del último brote de cólera, controlado en febrero, que dejó 225 personas muertas y 14.000 infectadas, la mayoría en la capital.

CAMBIO CLIMÁTICO: Indígenas quieren un lugar en el debate

Mientras indígenas de todo el mundo se reúnen en esta noroccidental ciudad estadounidense para buscar una vía que les permita incidir en las negociaciones internacionales sobre cambio climático, el veloz calentamiento del Ártico desplaza aldeas enteras de la etnia inuit.

CHILE: Masiva protesta de trabajadores

Con la consigna de que «la crisis no la pagarán los trabajadores» y un amplio pliego de demandas políticas y sociales, se realizó este jueves una masiva jornada de movilización sindical en Chile, con la participación de más de 135.000