Desigualdad y Pobreza

ISRAEL: Miles de palestinos al borde del desalojo

Decenas de miles de palestinos de Jerusalén oriental están en peligro inminente de quedarse sin casas tras las primeras órdenes de desalojo contra residentes del barrio de Silwan, denunció la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones

ECONOMÍA: No Alineados alertan sobre gravedad de la crisis

El Movimiento de Países No Alineados (NOAL) consideró la recesión económica mundial como una de las más graves amenazas que enfrenta el mundo y decidió respaldar «con voz fuerte y unitaria» la próxima conferencia sobre el tema convocada por las

AMÉRICA CENTRAL: Más de lo mismo contra las pandillas

Autoridades policiales, fiscales y académicos de 13 países celebraron en esta capital la Quinta Convención Anti Pandillas para debatir cómo combatir a esos grupos acusados de diversas actividades criminales. El fallido enfoque represivo se mantiene, dijeron especialistas y activistas.

CAMBIO CLIMÁTICO: Dos grados más pueden ser fatales

La humanidad echa tanto dióxido de carbono a la atmósfera que los climatólogos claman por una gradual eliminación de los combustibles fósiles. Si la temperatura promedio se eleva sólo dos grados, advierten, el globo climático estallará.

SIDA-ASIA: Usuarios de drogas tratados como seres humanos

Taiwán logró reducir 50 por ciento en tres años la infección con el virus del sida (VIH) entre los usuarios de drogas intravenosas, en un campaña que renueva las esperanzas de sus vecinos de Asia en la lucha contra la

COSTA RICA: Trabajadoras domésticas contra horario esclavo

A las trabajadoras del servicio doméstico en Costa Rica se les acabó la paciencia, y después de 17 años de lucha amenazan con denunciar al Estado ante instancias internacionales si antes de finalizar el mes de abril no se aprueba

AMBIENTE: Por un mecanismo de desarrollo realmente limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) previsto en el Protocolo de Kyoto sobre cambio climático «debería ir más allá de la pura compensación» y producir «un beneficio atmosférico neto», sostiene Lambert Schneider, experto del Instituto de Ecología Aplicada de Alemania.

EDUCACIÓN-SWAZILANDIA: Gratuidad, promesa incumplida

Organizaciones de la sociedad civil de Swazilandia advierten que si el gobierno continúa negándose a implementar la educación primaria gratuita universal este año, saldrán a las calles nuevamente el 19 y 20 de mayo.

SALUD: Compromiso mundial contra el paludismo

Cada 30 segundos un niño muere de paludismo en el mundo. Unos 500 millones de personas se infectan por año, y África es el continente más afectado por esta enfermedad fácilmente prevenible.

SALUD-MÉXICO: Rara influenza impone alarma

La epidemia de una rara cepa de influenza que ataca a México, especialmente a la capital, causó 16 muertes, según datos oficiales, aunque hay otras 44 probablemente vinculadas a esa enfermedad. A pesar de las medidas y los llamados de