Desigualdad y Pobreza

NICARAGUA: Del Nemagón a la huelga de hambre

Casi tres semanas después de iniciar una huelga de hambre, 24 campesinas y campesinos nicaragüenses, enfermos por el plaguicida Nemagón, dicen que se dejarán morir esperando un pago prometido por el gobierno sandinista de Daniel Ortega.

DESARROLLO-ÁFRICA AUSTRAL: Acuíferos subutilizados

A pesar del importante rol que puede jugar el agua subterránea en aliviar la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y contribuir con el desarrollo general de África austral, la falta de habilidades, de fondos y de conciencia sobre el recurso

AMBIENTE: Se acaba el tiempo para mitigar cambio climático

Nuevas investigaciones científicas sugieren que el cambio climático tiene lugar a un ritmo superior al previsto hasta ahora, alertaron expertos reunidos hasta este sábado en la capital italiana en el foro de la Organización Global de Legisladores para el Equilibrio

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU pisa el freno

Estados Unidos bloqueó las negociaciones de la ONU sobre cambio climático que concluyeron este viernes en Bonn, según la representante de la organización ambientalista Amigos de la Tierra Internacional Meena Raman.

MERCOSUR: Juventud obsesionada por futuro laboral

La incertidumbre laboral centra la preocupación de los jóvenes del Mercado Común del Sur (Mercosur), que juegan hoy un papel protagónico en el desarrollo de sus países. Esta es la conclusión preliminar de un estudio que aborda la realidad de

CAMBIO CLIMÁTICO: Legisladores reclaman fondo verde

Legisladores de los 13 países más contaminantes llamaron a crear un fondo verde en el protocolo sobre cambio climático a aprobarse en diciembre en Copenhague, para que las naciones en desarrollo se impongan una economía limpia.

GUATEMALA: Municipios a la deriva en el mar de la crisis

Proyectos frenados, obras incompletas y despidos de personal sintetizan el panorama que vive la zona rural de Guatemala por el recorte presupuestario de 125 millones de dólares practicado desde mayo por el gobierno central a las 333 municipalidades del país,

DESARROLLO-ÁFRICA: La crisis también viene del Norte

África no ha sido tan perjudicada por la recesión mundial como otras regiones, según Kofi Annan, ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, pero igual en el último año se contaron 16 millones más de pobres en

CAMBIO CLIMÁTICO: Nuevo intento de mover una agenda congelada

Parlamentarios de los 13 países más contaminantes del mundo se congregarán este viernes y el sábado en la capital italiana para promover un acuerdo internacional efectivo contra el cambio climático en las negociaciones que deberán concluir en diciembre en Copenhague.

COREA DEL SUR: Más mujeres activistas en las calles

La presencia femenina es cada vez más visible en las protestas en Corea del Sur. Cientos de adolescentes, entre ellos muchas mujeres, salieron esta semana a las calles para reclamar una disculpa pública del gobierno de Lee Myung-bak por el

AMÉRICA LATINA: Derechos sexuales a secas

Con el objetivo de promover el ejercicio libre de la sexualidad separado de los fines reproductivos, una organización internacional que trabaja en planificación familiar lanzó este miércoles en Buenos Aires la primera Declaración de los Derechos Sexuales para todo el

ÁFRICA: Reticencias ante el Foro Económico Mundial

«Elites ricas y poderosas que controlan la economía mundial y que buscan abrirla más», y que operan «en colaboración con una diminuta minoría» corrupta, dominarán el 19 Foro Económico Mundial sobre África, el cual comenzará este miércoles.

AMBIENTE-BRASIL: Favela sustituye muro por senderos ecológicos

Representantes de la favela La Rocinha y del gobierno de Río de Janeiro acordaron sustituir por senderos ecológicos, parques de juegos y muros bajos, el paredón que se intentaba construir para contener la expansión de este barrio hacinado hacia la