Desigualdad y Pobreza

ÁFRICA: El alto costo de la corrupción

La pobreza recrudece en África subsahariana y la corrupción amenaza con socavar los resultados positivos de las inversiones realizadas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo para el Milenio (ODM), según el Banco Mundial.

MALASIA: Manos privadas en hospitales públicos

Un programa del gobierno de Malasia para crear áreas privadas en importantes hospitales estatales es criticado por los daños que entraña para la población más necesitada.

DESARROLLO-KENIA: La difícil planificación familiar

Margaret Atieno, vecina de la occidental localidad keniata de Siaya, tiene 38 años y seis hijos. Quiso evitar su último embarazo, pero la habitual falta de dispositivos intrauterinos (DIU) en el centro de atención a la salud más cercano no

AMBIENTE: Fisuras de imprevisión en el milagro chileno

Insuficiencias en equipamiento técnico, recursos humanos especializados, coordinación institucional, planificación territorial y cultura ciudadana quedaron al descubierto tras el terremoto y el posterior tsunami del 27 de febrero en el centro y sur de Chile.

ENERGÍA: América Latina construye otro capital

Argentina está construyendo su primera generadora eléctrica solar en la noroccidental provincia de San Juan. El proyecto prevé la fabricación de paneles fotovoltaicos para abastecer al resto del país y a los demás socios del Mercado Común del Sur (Mercosur).

BIODIVERSIDAD: Comercio de tiburones bajo la lupa

Mientras el cambio climático transforma la acidez y los niveles de oxígeno de las aguas mundiales, con devastadores efectos para algunas especies marinas, otras, como los tiburones, enfrentan una amenaza aún más inmediata: el consumo humano.

MUJERES: África también avanza

Cuando se elogian los avances en materia de equidad de género suelen aplaudirse los de países de Europa, de Asia y de América Latina y olvidarse los de África.

AMBIENTE-ESPAÑA: Dudas sobre avance a una economía sostenible

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el poder desde 2004, afirma que este país meridional europeo comenzó un camino imparable hacia un desarrollo económico sostenible. Pero desde la esfera no gubernamental surgen dudas de que sea así.

MUJERES: Cambio climático potencia desigualdades

Los efectos negativos del cambio climático son aún más devastadores en las mujeres que en los hombres, y van desde mayor mortalidad por los desastres naturales a una carga más pesada en el hogar.

AGUA-SRI LANKA: Escasez pesa sobre los hombros de las mujeres

La escasez hídrica que afecta a Sri Lanka tiene un impacto nefasto en las mujeres. Entre su larga lista de tareas domésticas figura garantizar y administrar el suministro familiar de agua y, en las áreas rurales, el riego de los

HAITÍ: Estados Unidos acelera condonación de deudas

Estados Unidos realiza gestiones urgentes para sumarse a la condonación de la deuda de Haití y apoyar la reconstrucción de ese país devastado por el terremoto de enero, antes de la visita del presidente René Préval a su par Barack

BIODIVERSIDAD: Veda al comercio de atún agita las aguas

La propuesta de prohibir la lucrativa venta del atún de aleta azul agitará las aguas en la sesión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés) que

MUJERES-BOLIVIA: Morales habla de «machismo femenino»

El presidente izquierdista de Bolivia, Evo Morales, llamó a las mujeres de su país a abandonar su supuesto carácter machista y aprovechar la oportunidad histórica de ocupar más de 50 por ciento de las representaciones políticas, demostrando su capacidad de