Desigualdad y Pobreza

Energía renovable española pone rumbo oeste

Acosados por la recesión y los recortes de subsidios en España, empresarios de este país apuestan a encontrar en el sol y los vientos latinoamericanos sus futuros lucros.

GUATEMALA: Agonizan aguas del Atitlán

«Ahora no vienen tantos turistas, y casi todos los hoteles están vacíos», dice Rosa Rosales, empleada del Hotel Pa Muelle, a orillas del lago guatemalteco de Atitlán, un tesoro natural asediado por la contaminación.

Derecho humano al agua inunda la ONU

La propuesta de reconocer el acceso al agua como un derecho universal básico podría distanciar a las naciones ricas de las pobres en la ONU.

METAS DEL MILENIO: Financiación es la clave

Reunido por primera vez en Madrid, el Grupo de Impulsores de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio concluyó que la clave para cumplirlos es conseguir financiación lo antes posible.

CAMBOYA: Esperanzas pese a resistencia al paludismo

En la provincia de Pailin, un rincón del occidente de Camboya conocido por las batallas que libró el Jemer Rojo, tiene lugar una nueva guerra, esta vez contra una variante del paludismo que es resistente a los fármacos.

METAS DEL MILENIO: Entre el avance y el estancamiento

La ONU considera que el mundo en desarrollo va camino a lograr el primer Objetivo de Desarrollo para el Milenio, de abatir la pobreza para 2015. Pero las estadísticas promedio pueden disimular severos rezagos en algunas latitudes.

SIDA: Guerra contra las drogas propaga el VIH

La fracasada «guerra contra las drogas» permitió un aumento de las infecciones de VIH en algunos países, señala una declaración aprobada este miércoles por tres ex presidentes latinoamericanos en vísperas de la XVIII Conferencia Internacional del Sida, que comenzará este

Aumento de la pobreza preocupa y abre polémica en Chile

El incremento de 1,4 puntos porcentuales de la pobreza en Chile en los últimos tres años, con datos anteriores al terremoto del 27 de febrero, quebró una tendencia a la baja de más de dos décadas y abrió un nuevo

AMBIENTE: La asignatura pendiente de América Latina

La cuestión ambiental se mantiene en segundo plano en América Latina y el Caribe pese a su relación con la persistente pobreza y las trabas para el desarrollo económico, según el GEO-ALC3, tercer informe en una década sobre la región

Venezuela ya tiene su plan hambre cero

De pie entre dos tablas de la fachada de su casita, Maribel Huerta brinda sus datos: 40 años y pareja de un albañil con salario mínimo. El mayor de sus tres hijos sueña con ser ingeniero y ella sólo reemplazar

BRASIL: Río Xingú entre la electricidad y la diversidad

El brasileño Herculano Porto de Oliveira se vio obligado a «vivir oculto en mi propia tierra, sin haber peleado con nadie ni robado nunca», sólo por usufructuar la biodiversidad de la cuenca del amazónico río Xingú, donde nació hace 66

CAMBIO CLIMÁTICO: Autos europeos recalentando sin freno

A pesar de que es urgente reducir los gases que recalientan la atmósfera, los países de la Unión Europea (UE) constatan con sus propias estadísticas que el transporte automotor no hace más que aumentarlos.

ARGENTINA: Otro modo de vivir de las ballenas

Para observar a la carismática ballena franca austral (Eubalaena australis), el sitio más visitado es la argentina Península de Valdés, un enclave sobre el Atlántico que vive del turismo y por eso rechaza la caza de cetáceos.

EDUCACIÓN-EEUU: La ciencia sale a la calle

Ochenta estudiantes, divididos en varios grupos y munidos de sus cuadernos, recorren los barrios de esta ciudad estadounidense para investigar los productos que pueblan mercados y tiendas.