Desigualdad y Pobreza

«Yo sí puedo» dicen los analfabetos en Guatemala

Concepción González nunca fue a la escuela. A los 42 años aún recuerda con desazón cuando debía estampar su huella digital en vez de firmar y acudía al incómodo «no se» ante las consultas escolares de sus hijos. Cuando en

SALUD-AMÉRICA LATINA: Un frente contra nuevas amenazas

Medio centenar de organizaciones no gubernamentales de América Latina crearon una coalición para combatir la incidencia de dolencias cardiovasculares y respiratorias, diabetes y cáncer, que conforman la principal amenaza para la vida de los habitantes de la región.

8 DE MARZO: Científicas brasileñas muchas, pero no de jefas

El porcentaje de mujeres científicas casi se equipara al de los hombres en Brasil. Pero en la práctica del laboratorio o en la vida académica enfrentan sutiles barreras que les impiden tener las mismas oportunidades de carrera o igualdad salarial.

PAKISTÁN: Desnutrición al acecho

«Era apenas piel y huesos, hasta llorar le costaba un esfuerzo enorme», dice la pakistaní Hajiani sobre la niña de un año Samreen Tauqir, recordando cuando la vio por primera vez, dos meses atrás.

Campesinas protestan contra agrotóxicos en Brasil

Miles de campesinas se movilizaron en Brasil a favor de lo que consideran una reivindicación de todas las mujeres agricultoras: la defensa de un modelo agrícola saludable para sus familias, y contra la utilización de agrotóxicos.

FILIPINAS: Botellas de refresco para construir escuelas

Una botella de plástico puede durar entre tres y cinco siglos antes de biodegradarse. Para aprovechar la espera, ecologistas filipinos le encontraron una nueva función: la de material durable en la construcción de escuelas.

ESPAÑA: Igualdad de género, clave para libertad de todos

La igualdad de sexo es clave para que se logre y consolide la libertad de todas las personas en todo el mundo, dijo a IPS Indira Mendoza, fundadora y directiva de la Red Lésbica Catracha, de Honduras, conocida también como

La publicidad está contra las mujeres en Zambia

Cinco años después de que Ellen Johnson-Sirleaf fuera elegida presidenta de Liberia, parece que hay una campaña sistemática para convencer a las mujeres africanas de que su lugar es la cocina. Y quienes publicitan detergentes y otros productos de limpieza

PAKISTÁN: Inyecciones que enferman

Cada dos semanas, la pakistaní Perween Riaz concurre al Centro Médico Ghazi, en esta meridional ciudad de Pakistán, donde un funcionario le administra inyecciones contra el dolor de cabeza y las náuseas con jeringas y agujas usadas y no esterilizadas.

El IPCC de la biodiversidad por salir de la crisálida

Tras un quinquenio de preparaciones, este año se lanzará formalmente la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas. Para algunos de sus impulsores, hasta las decisiones de la OMC deberían someterse a su análisis.

Diques de ganaderos privatizan el río Pilcomayo

Ganaderos del Chaco paraguayo, que instalaron decenas de diques ilegales en el río Pilcomayo, arriesgan una acción estatal de fuerza para poner fin a la eventual privatización de un recurso muy escaso en esa zona.