Desigualdad y Pobreza

AMÉRICA CENTRAL: Apuesta a la diversificación agrícola

Los países centroamericanos pusieron la mira en la investigación e innovación en la producción de tomate, yuca, papa y aguacate para aumentar la disponibilidad de alimentos y poder así combatir el hambre, que predomina principalmente en el área rural.

Mujeres rurales mexicanas resisten la crisis múltiple

Adelaida Avelino, de 60 años, aún no se repone de la tristeza por la pérdida de su siembra de maíz y trigo debido a la helada que un mes atrás golpeó al estado mexicano de Tlaxcala, donde vive. Pero al

MIGRACIONES: Un mundo difícil

Casi dos tercios de la población migrante vive en países ricos del Norte y el Sur, y envía remesas a casa por unos 300.000 millones de dólares anuales, realizando casi siempre trabajos sucios, peligrosos y difíciles.

Tiburones atestiguan pecados ambientales de Suape

El puerto brasileño de Suape puede resultar eternamente absuelto de sus delitos ecológicos, por abrir puertas a una prosperidad sin precedentes en el pobre y nordestino estado de Pernambuco, y por haber nacido antes de que las exigencias ambientales se

Una persistente Niña está de regreso

La Niña volvió menos de tres meses después de su última y poderosa manifestación, que ayudó a disparar los precios mundiales de los alimentos.

AMÉRICA CENTRAL: Microfinanzas, historias de superación

Pilar Toc, una maya k'iché de 45 años, trabajaba sin cesar en una fábrica de trajes típicos en el noroccidental departamento guatemalteco de Totonicapán. Aún así, su situación era tan precaria que no podía inscribir a su hijo en la

COLUMNA-MÉXICO: Ellas no están en venta

Hace tiempo entrevisté a un médico que hizo su fortuna haciendo cirugías estéticas para el cártel de Cali. Famoso entre los narcos por su eficiencia para poner implantes de senos a más de tres mil jovencitas «novias» de sus clientes.

EDUCACIÓN: Ayudarlas a crecer

Hacer algunos cambios básicos en las políticas educativas puede lograr que muchas más niñas asistan a la escuela, según expertos reunidos con motivo del Día Mundial de los Docentes, que en su edición de este miércoles busca promover la igualdad

ENERGÍA-ARGENTINA: Renovables a la cola

En un lapso de 48 horas, el gobierno de Argentina inauguró un reactor nuclear y un parque eólico, revelando una apuesta múltiple, y ambientalmente dudosa, para responder a la demanda eléctrica.

DESARROLLO-BRASIL: Suape, la locomotora rápida del Nordeste

Silvio Leimig tenía 18 años y hacía poco que había sido habilitado para conductor automóviles cuando a inicios de los años 80 visitó Suape, a 40 kilómetros de su residencia en la capital del nororiental estado de Pernambuco. Presintió que

Tailandia agita el mercado arrocero mundial

Tailandia se prepara para patear el tablero el mercado arrocero internacional con su aromático arroz de jazmín mediante una nueva política. Pero aunque ésta prevé que los agricultores cobren mucho más, hay temores de que los altos precios puedan volver