Desigualdad y Pobreza

Los niños pobres españoles alarman a los diputados

El Congreso de los Diputados de España aprobó por unanimidad una proposición no de ley por la que «se compromete a hacer del combate contra la pobreza en la infancia un asunto prioritario en la presente legislatura».

ARGENTINA: Precios que vuelan… todavía bajo

Por diversas causas, entre las que sobresale el ritmo constante de crecimiento económico, Argentina se ubicó este mes como el segundo país de América Latina con mayor inflación, después de Venezuela.

El desarrollo urbano y hotelero devoró el oasis de San José del Estero, en Los Cabos. Crédito: Cortesía Niparajá

Debate del G-20 en ambiente insostenible

Escasez de agua, desarrollo hotelero, sobreexplotación pesquera y el riesgo de actividades mineras son los principales problemas ambientales de la región de Los Cabos, sede de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes.

RÍO+20: Capital natural se abre paso en el mundo financiero

Responsables del sector financiero de varios países asumieron el compromiso de incorporar el concepto capital natural en sus productos y servicios para defender un patrimonio que, según entienden, necesita un precio para impedir más devastación.

RÍO+20: Propuestas que quedan en el camino

Cuando los líderes de más de 100 países concluyan la conferencia Río+20 la próxima semana, habrán dejado atrás los restos de propuestas que no hallaron eco.

Alumna de la escuela Francisco Aguirre, de Tucumán, integrada al programa de mejora educativa. Crédito: Cortesía de Unicef

EDUCACIÓN-ARGENTINA: Una receta que atrae a los vecinos

La exitosa experiencia desarrollada en Argentina para mejorar la calidad educativa escuelas primarias ubicadas en contextos de pobreza despierta el interés de otros países de América Latina, que se proponen conocerla y aplicarla.

ÁFRICA: Ex niñas soldado cambian una pesadilla por otra

«Cuando todavía estaba en la escuela fui secuestrada junto con otras 139 niñas por el Ejército de Resistencia del Señor. Pasé siete meses en cautiverio, pero sobreviví, escapé y volví a casa», dijo la ugandesa Grace Akallo.

Hojas de moringa salvan vidas en R.D.Congo

Sentado debajo de un árbol, el biólogo Zozo Bazomba aplaude el constante flujo de visitantes al centro Acción Naturaleza y Medicina de la comuna de Bumbu, en República Democrática del Congo. Aquejados por alguna dolencia, llegan a buscar sobrecitos con

Vendedores callejeros de mangos obtienen una pequeña ganancia en la ciudad pakistaní de Karachi. Crédito: Fahim Siddiqi/IPS

El mango no compensa a los agricultores pakistaníes

Con el calor estival, el mango se convierte en la fruta que los políticos pakistaníes prefieren para obsequiar a dignatarios extranjeros. Pero en el ámbito del comercio mundial, las perspectivas del llamado «rey de las frutas» son limitadas.

DESARROLLO: Sostenibilidad requiere realidades económicas

Cuando los líderes mundiales aprueben el plan de acción final de la inminente cumbre Río+20, es posible que una pregunta quede sin responder: ¿cuál es la mejor manera para que la ONU transforme lugares comunes de la política en realidades