Desigualdad y Pobreza

Frenesí laboral enferma a las indias

Con 35 años, la ejecutiva india Sreelakshmi ya es diabética y vulnerable a desórdenes que van desde la obesidad y la depresión a la hipertensión y el dolor crónico de espalda.

"Nunca había visto olas tan grandes", dice Rey Antonio Acosta. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Adaptación climática para mañana es tarde

Aún se ven platos rotos, restos de juguetes, libros y una que otra foto en el amasijo de escombros de lo que fue el hogar de Rey Antonio Acosta y de otras familias en Mar Verde, la playa por donde

Moda sostenible nace en la periferia

Un diseñador brasileño llevó la moda de la exclusividad de las pasarelas a la realidad de una «favela», para demostrar que estilo, tendencia y comportamiento nacen también de esos barrios pobres de ciudades como Río de Janeiro.

La pequeña agricultora Susan Godwin da empleo a tres mujeres que la ayudan a procesar los cacahuetes que cultiva y este año fue nombrada Heroína Alimentaria en Nigeria. Crédito: Busani Bafana/IPS

Enseña a una mujer a cultivar… y creará empleos

Dale una limosna a una mujer y la alimentarás por un día, pero si le enseñas a cultivar y a agregar valor a su producto, la ayudarás a resolver esa situación a ella y a su familia por el resto

Todas las llamadas conducen a Guatemala

«Me llamó mucho la atención el trabajo para aprender más inglés. Había buscado empleo en un banco, pero ganaría la mitad que aquí y trabajando más», relató Carlos De León desde su cubículo en un «call center» (centro de llamadas),

«En Angola, la guerra une y pacifica»

Es sorprendente la tranquilidad con que Angola se dedica a la acelerada restauración y construcción de infraestructuras una década después del fin de la guerra civil de 27 años, sin grandes secuelas de bandas armadas, ajustes de cuentas o violencia

El pueblo guaraní sufre por el subsuelo de su tierra

El guaraní, un pueblo que siente que pertenece a la tierra y no al revés, vive en Bolivia en permanente emergencia desde que en el subsuelo de su hábitat descubrieron hidrocarburos, cuya explotación perjudica a sus comunidades y de cuyos

El desarrollo comienza con el retrete

Activistas aprovecharán la conmemoración este lunes 19 del Día Mundial del Inodoro para insistir en que el agua y el saneamiento deben tener prioridad en las nuevas Metas de Desarrollo Sostenible (MDS).

Planificación familiar al alcance de muy pocos en Pakistán

La pakistaní Shahida Saleem, de 30 años, tiene dos hijos y vive con su familia en Karachi. Hace seis meses tuvo un aborto espontáneo, y su médico, preocupado por su anemia, le recomendó usar anticonceptivos para demorar el próximo embarazo.

AMÉRICA LATINA: Clase media crece con huesos frágiles

La clase media en América Latina creció 50 por ciento en los últimos 10 años, aseguró el Banco Mundial. Sin embargo, los gobiernos de la región aún tienen el desafío de lograr que este avance genere un «círculo virtuoso».

Niños negros y mestizos en Araçuaí, Minas Gerais, en el este de Brasil Crédito: Rodrigo Dai - Cortesía Ser Criança

El racismo hace mal a la salud

Entre la emergencia de una parturienta negra y una blanca, el médico brasileño escoge la de la blanca porque «las negras son más resistentes al dolor y están acostumbradas a parir».

La ley y el orden privatizados en Kirguistán

Una mañana en la capital de Kirguistán, Dilnoza se despertó y descubrió que su nuevo automóvil Toyota Corolla no estaba. Enseguida supo a quién llamar, y no era la comisaría de su barrio.

Convocatoria portuguesa: Huelga general contra la explotación y el empobrecimiento Crédito: Mario Queiroz/IPS

Rostros del fracaso en una Europa que protesta

Ingenieros sin empleo, empresas familiares que se derrumban, trabajadores precarios en un mercado laboral enfermo. Es España, pero se parece a Portugal, Grecia, Italia…