Desigualdad y Pobreza

Japón también quiere la riqueza africana

Japón, la tercera economía mundial, procura fortalecer sus relaciones económicas y comerciales con África, para entre otras cosas hacer contrapeso a la fuerte presencia de China en ese continente rico en recursos naturales.

CHILE: Denuncian sanción a Pascua Lama

La sanción que las autoridades de Chile impusieron a la empresa minera canadiense Barrick Gold es “socioambientalmente criminal”, se quejaron grupos ecologistas.

CUBA: Industria del níquel apuesta al secado natural

La estatal Empresa Productora de Níquel y Cobalto Comandante Ernesto Che Guevara, del municipio cubano de Moa, aplicará el secado natural desde 2014 para disminuir el consumo energético de la producción metalúrgica.

Puja por aumento del salario mínimo federal en EEUU

En su discurso sobre el Estado de la Unión de principios de año, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reclamó que se aumente el salario mínimo federal, que el Congreso legislativo mantiene inamovible desde 2007 pese a varios intentos.

Escasean artículos de primera necesidad en Venezuela

Mantequilla, harinas de maíz y trigo, leche, arroz, pasta, aceite, margarina, pescado enlatado, dentífrico o papel higiénico son artículos cuya escasez en Venezuela ha llevado a cambios en la dieta, ventas bajo racionamiento y largas colas de amargados consumidores entre

El Himalaya cambia… para peor

Los habitantes de Jhirpu Phulpingkatt, una aldea ubicada al pie del Himalaya, a unos 110 kilómetros de Katmandú, están en alerta roja.

Recortes fiscales en Estados Unidos apuntan a los más pobres

El Congreso legislativo de Estados Unidos está a punto de hacer recortes de miles de millones de dólares al Programa de Asistencia Nutricional Complementaria, comúnmente conocido por sus cupones de alimentos, que abarca a millones de pobres e indigentes.

Sueños de educación se esfuman por trabajo infantil en Ghana

Es un día hábil, pero Musah Razark Adams, un adolescente de 13 años que cursa quinto grado de escuela en la norteña localidad ghanesa de Wuba, está parado en un arrozal blandiendo una honda, listo para tirarles a los pájaros.

Aceite de palma con gusto amargo en Liberia

Para poder sobrevivir, Sackie Qwemie está obligado a trabajar para la compañía Equatorial Palm Oil (EPO), que se quedó con sus tierras en el noroeste de Liberia.

Adolescente ugandesa hace jaque mate al destino

Phiona Mutesi era una niña de nueve años desesperada por obtener alimento en el mayor tugurio de Uganda, Katwe, cuando conoció a través de su hermano mayor, Brian, un programa de aprendizaje de ajedrez.

Afganas se sumen en la drogadicción

Establecido en una estrecha calle de un tranquilo barrio de Kabul, el Centro Sanga Amaj de Tratamiento de Mujeres es el único de su clase en Afganistán. Lleva el nombre de una periodista de 22 años asesinada en 2007 y

Agricultura próspera es posible en Cuba

“El ser humano es lo único importante”, dice el agrónomo Miguel Ángel Salcines, y luego enumera otros elementos, secundarios a su juicio, que convirtieron al Vivero Alamar en un agronegocio próspero y singular en la deprimida agricultura cubana. Además, escuche