Desigualdad y Pobreza

Zimbabwe vive un nuevo éxodo

Admire Gumbo, de 26 años, detesta la idea de abandonar Zimbabwe e irse a Botswana. Sin embargo, ve que no tiene más opción que regresar al país vecino, donde trabajó durante tres años como obrero.

Ayuda alimentaria eterniza el hambre haitiana

Haití lleva medio siglo recibiendo ayuda alimentaria, y solo de Estados Unidos han llegado más de 1,5 millones de toneladas de alimentos en las últimas dos décadas.

Al hambre no la trajeron los huracanes

Un mes después de que los huracanes Ingrid y Manuel causaran a México la mayor destrucción por un fenómeno natural en 30 años, se impone otra: el hambre en comunidades supuestamente atendidas por un programa rural de abastecimiento de alimentos.

Swat no está en paz con Malala

En su natal valle de Swat, la pakistaní Malala Yousafzai, quien este año fue candidata al premio Nobel de la Paz, no solo dejó a más niñas en las escuelas que en 2012, sino también a una buena porción de

Mongolia se lanza a riesgoso negocio petrolero

Mongolia, que compra a Rusia 90 por ciento del combustible y es particularmente vulnerable a las subas de precios, busca explotar sus depósitos de petróleo de esquisto, que se estiman en por lo menos 800.000 millones de toneladas.

Proyecto deportivo afectará cuenca clave en Trinidad y Tobago

La Sabana del Naranjal, en Trinidad y Tobago, se ubica en la falda de la Cordillera del Norte, cuyas cuencas brindan abundante agua dulce a los acuíferos que se extienden bajo estos espacios verdes. Pero la construcción de un complejo

Sirios luchan contra las penurias en zonas rebeldes

Combatientes del Ejército Libre Sirio (ELS) montan guardia en el edificio de la compañía estatal de cable para evitar saqueos en el distrito de Jan al Assal, 14 kilómetros al oeste de Aleppo. El resto del lugar parece un pueblo

Escudo de papel para la infancia de Sri Lanka

La Política de Protección Infantil que discutirá el parlamento de Sri Lanka a fines de este año no ayudará a reducir los abusos a menores, pues no incluye una serie de disposiciones clave, advierten expertos.

Como barquitos de papel en la tormenta

Malcolm Wallace siempre supo cuál sería su destino. A los 19 años construyó su propio invernadero en la finca de su padre en Dominica, y allí plantó lechugas, pimientos dulces, tomates y pepinos.

Nigerianos con futuro incierto en la península de Bakassi

Thomas Effiom, un pescador de 35 años de la pequeña localidad de Jabane, en la camerunesa península de Bakassi, escurre el agua que inundó el piso lodoso de su casa, ritual que practica cada vez que sube el océano Atlántico.

Corrupción hunde a los indios en la pobreza

Los precios suben, la rupia se devalúa y las miradas en India se vuelven a la enorme economía paralela que desvía grandes recursos destinados al desarrollo y los pone en los bolsillos de una elite corrupta.

Campo minado para la salud en acuerdo transpacífico

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), cuya negociación debe concluir este año, podría impulsar la investigación de nuevos fármacos y mejorar el acceso a medicamentos. Pero no.

El socorro causa sus propios desastres

En Uttarajand, estado indio ubicado al pie de la cordillera del Himalaya que fue víctima en junio de inundaciones mortales, se cuenta la historia de un niño que todos los días iba al helipuerto a esperar el regreso de su