Desigualdad y Pobreza

Los “nacidos libres” de Sudáfrica no tienen ganas de votar

En las elecciones generales de este miércoles 7 podrán votar por primera vez en la historia democrática de Sudáfrica quienes nacieron después del apartheid, en la “nación del arco iris” que inauguró Nelson Mandela en 1994. Pero muchos de ellos

VIH/sida destapa inequidades de género en Cuba

Los cuentos de amor, confianza y entrega a la pareja se desvanecieron para la cubana Mayda Torres en 1992, cuando unos exámenes de rutina para comenzar un nuevo empleo indicaron que tenía el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

La aguja en el pajar del desarrollo post 2015

¿Qué objetivos tendrán prioridad en la Agenda de Desarrollo Post 2015 de la ONU? ¿Cuáles merecen más fondos? ¿Y qué metas ayudarán a una mayor cantidad de personas?

Aldeas de Ghana erradican mortalidad infantil

Zainab Abubakar se dedica a salvar vidas de niños y niñas. Hace pocos años era una mujer común, sin formación médica, que vivía en la rural localidad de Kpilo, en la Región Norte de Ghana.

Cuando el gobierno es enemigo de trabajadores e indígenas

La violencia del Estado contra la disidencia política es cotidiana en ciudades como El Cairo, Bangkok y Kiev, donde la policía reprime a la ciudadanía a la que debería proteger. Pero en algunos países en desarrollo, las fuerzas del orden

En Marruecos la igualdad divide

Una propuesta para igualar los derechos de herencia de hombres y mujeres divide a Marruecos: para los “modernistas” es una aplicación de las garantías establecidas en la Constitución, para los islamistas es una violación de la ley islámica o shariá.

Caribe teme perder especies marinas esenciales

La mortandad generalizada de estrellas de mar que se registró en los últimos meses a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos también puede repetirse en la región del Caribe por culpa del cambio climático, que amenaza al

Curanderos mutilan a millones de niñas en Egipto

Saber Abd El Mawgoud comenzó su carrera castrando ovejas y cabras, antes de pasar a los seres humanos. Su primer experimento fue con un niño que intentó circuncidar en 1999 ante la insistencia del padre.

El trabajo esclavo cambia de rostro en Brasil

La proximidad de grandes acontecimientos deportivos en Brasil pavimenta una nueva ruta del trabajo esclavo entre quienes migran del campo a los centros urbanos en busca de empleo.

Reforma tributaria chilena se queda a medias

La reforma tributaria que impulsa la presidenta Michelle Bachelet en Chile se promueve como el pilar de su ambicioso programa social y de una filosofía fiscal que por primera vez tiene como eje la redistribución del ingreso. Pero sus omisiones

Salvando el turismo caribeño

Ante la perspectiva de perder kilómetros de hermosas playas de arenas blancas, y los millones de dólares de turistas que las visitan, por la erosión, Barbados toma medidas para proteger su franja costera como cuestión de vida o muerte.

Trabajo informal duro de matar en Argentina

A sus 22 años, Franco tiene su primer empleo, aunque no aparece en ningún registro, ni tiene beneficios laborales. Es parte de un fenómeno que afecta a una de cada tres personas ocupadas en Argentina. El gobierno pretende frenarlo con