Clima

CAMBIO CLIMÁTICO: El mundo se hunde en Copenhague

Los más pobres del mundo sufrirán un «horrible» impacto si no se logra un acuerdo en los días que quedan de la COP-15. Ese fue el reclamo lanzado por el Sur este viernes en la capital danesa, en unas negociaciones

CAMBIO CLIMÁTICO-ÁFRICA: La muerte prevista

Los representantes africanos en la conferencia sobre cambio climático de la capital danesa son quienes mejor avizoran las devastadoras consecuencias para su continente de que no se llegue a un acuerdo de mitigación para después de 2012.

CAMBIO CLIMÁTICO-ÁFRICA: Limpiar la cocina

Cuando el estadounidense Evan Haigler inició su proyecto de mejora de cocinas a carbón, su sueño era que fueran eficientes y emitieran menos humo.

CAMBIO CLIMÁTICO: Un planeta con acidez

Los océanos ya tienen 30 por ciento más de acidez y pueden llegar a volverse corrosivos en las próximas décadas si continúan los actuales volúmenes de dióxido de carbono liberados a la atmósfera.

CAMBIO CLIMÁTICO: El incierto plan B

¿Qué haremos si las negociaciones sobre cambio climático fracasan y no se consigue una reducción suficiente de gases contaminantes o los países no cumplen las metas? Entonces debemos prepararnos para la ‘geoingeniería’, según científicos reunidos en la capital danesa.

CAMBIO CLIMÁTICO-GANADERÍA: El depredador ignorado

El ganado bovino debería tener en el debate mundial la misma prioridad que las armas nucleares, las guerras y en especial que el cambio climático, por su incidencia, pero no está en la pauta, lamenta el activista brasileño João Meirelles

CAMBIO CLIMÁTICO: La hora de la justicia

Organizaciones sociales de América Latina instaron a los países participantes de la COP 15, que se realiza en la capital danesa, a respaldar la propuesta oficial de Bolivia de crear un Tribunal Internacional de Justicia Climática.

CAMBIO CLIMÁTICO: «El G-77 está más unido que nunca»

«Si ha habido un momento en que el G-77 ha estado más unido que nunca, es éste», dijo categórica este jueves a TerraViva la negociadora venezolana Claudia Salerno, luego de que un insular país de apenas 26 kilómetros cuadrados en

CAMBIO CLIMÁTICO: Sarkozy agita bandera verde

El interés del centroderechista presidente francés Nicolas Sarkozy por los asuntos ambientales llama la atención de los analistas, quienes lo conocían más por su mano dura en materia de seguridad y de política migratoria.

CAMBIO CLIMÁTICO: Indígenas levantan la voz en Copenhague

Las negociaciones sobre cambio climático que se desarrollan en la capital danesa deben tomar en cuenta los reclamos de los pueblos indígenas, los más perjudicados –y los menos responsables– del recalentamiento planetario, aseguran activistas.

AGUA: Evaporación en márgenes de Copenhague

Más de un millón de personas sufrieron las consecuencias de los ciclones que han golpeado las zonas costeras de Bangladesh en los últimos años. Cientos más murieron y decenas de miles quedaron sin hogar.

CAMBIO CLIMÁTICO-BOLIVIA: Gritos y susurros por la vida

Las voces bolivianas en la conferencia sobre cambio climático de Copenhague, que debate el futuro de la Tierra, mezclan advertencias y quejas por los daños observados en las cumbres andinas, donde mueren los glaciares, y en las zonas bajas, arrasadas

CAMBIO CLIMÁTICO: Encuentro popular pide más espiritualidad

Una base militar en desuso fue el escenario del encuentro convocado a la par de la conferencia de la ONU sobre cambio climático, caracterizado por una variopinta presencia de hippies, motociclistas, librepensadores e indígenas de distintas partes del mundo.

CAMBIO CLIMÁTICO-BOLIVIA: En la COP-15 «no hay democracia»

«¿Quién resolvió que 30 países escogidos a dedo pueden decidir por 192? Este proceso me llama mucho la atención porque le falta democracia», dijo a IPS Angélica Navarro, jefa de la delegación boliviana en la 15 Conferencia de las Partes