Ecobreves – CUBA: Fructífero reciclaje de basura

Un proyecto experimental para reciclar residuos domésticos aplicado este año en 810 hogares del barrio habanero de San Isidro permitió aprovechar la materia orgánica como fertilizante y obtener recursos mediante la venta de los desechos sólidos. Cada persona produce al día 0,7 kilogramos de basura, que las familias separan en orgánica y sólida. Con la primera se fabrica abono para un huerto cercano y la segunda es recogida cada día por la empresa estatal de servicios comunales, que tasa su valor.

«La fase piloto del proyecto, realizado con 14 mil dólares aportados por Canadá, terminará en febrero. Esperamos extenderlo en 2007 a unas dos mil familias», dijo a Tierramérica Marilyn Fernández, vicepresidenta del Grupo de Trabajo Estatal de la Bahía de La Habana.

Este proyecto es uno de los varios del grupo, con miras a la preservación de la bahía. Sólo La Habana Vieja, municipio en que está enclavado San Isidro, genera al día 161 toneladas de residuos.

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe