ARGENTINA: La crisis social es un polvorín
Los choques entre manifestantes y gendarmes en el noreste de Argentina continuaron hoy, luego de causar dos muertes el domingo, enmarcados en una crisis social que cada vez se asemeja más a un polvorín.
Los choques entre manifestantes y gendarmes en el noreste de Argentina continuaron hoy, luego de causar dos muertes el domingo, enmarcados en una crisis social que cada vez se asemeja más a un polvorín.
La industria turística de Zimbabwe, paralizada por la violenta ocupación de granjas de blancos y por la escasez de combustible y de divisas, se beneficiará de un eclipse total de sol que se verá este jueves en el norte del
Los prejuicios en Japón contra las personas afectadas de enfermedades mentales aumentaron por la reacción social de horror ante el asesinato de ocho niños y niñas, cometido por un esquizofrénico.
Declaraciones racistas del máximo funcionario de ayuda para el desarrollo de Estados Unidos causaron solicitudes de renuncia, desmentidos de científicos y quejas ante la actitud del gobierno de George W. Bush hacia los millones de africanos afectados por el virus
Derechistas e izquierdistas proponen en Israel construir un muro fortificado alrededor de Cisjordania. Los unos, por razones de seguridad, y los otros, para dar así un paso más hacia la independencia palestina.
Los edificios de paredes externas de vidrio oscuro son un atentado ambiental, sobre todo en las ciudades del trópico. Son invernaderos que exigen un alto consumo de energía para reducir la temperatura interior y la actual crisis de suministro de
Medio millón de trabajadores vietnamitas parten cada año a trabajar al exterior y envían remesas a su país por más de 1.000 millones de dólares, pero muchos son víctimas del fraude y la explotación.
El presidente Hugo Chávez pedirá la asociación de Venezuela al Mercosur, para aumentar, en primer lugar, los negocios petroleros y la interconexión eléctrica que ya mantiene con Brasil, un país en crisis energética.
El alto desempleo de Venezuela es de carácter estructural y la falta de un sistema de ayuda a los desocupados ha profundizado la pobreza, por lo cual urge una política de estado al respecto, advirtió la experta María Beatriz Orlando.
La fórmula escogida por la comunidad internacional para salvar de la extinción a los esturiones, los peces de los que se extrae el caviar, es la reducción profunda e inmediata de las exportaciones del preciado producto.
La energía del futuro se obtendrá de la fotosíntesis, el mecanismo de producción vegetal activado por la luz solar, que será la gran riqueza de países tropicales como Brasil que disponen de tierra y agua en abundancia.
La Unión Europea (UE) se propone simplificar sus normas para importaciones procedentes de países del Sur en desarrollo, e incluir en ellas incentivos al respeto de normas internacionales ambientales y sobre derechos laborales.
La situación de los derechos humanos está en franco retroceso en América Central, debido al aumento de la violencia callejera, la presencia de ex represores de América Latina y la desintegración regional, aseguró la Comisión para la Defensa de los
Los líderes de la Unión Europea (UE) y el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se comprometieron a «abordar los asuntos bilaterales, regionales y mundiales más acuciantes», pero mantuvieron desacuerdo sobre el recalentamiento planetario.
Los códigos de conducta adoptados en forma voluntaria por grandes compañías no bastan para mitigar el impacto de la globalización económica sobre el ambiente o los derechos laborales, advirtieron organizaciones no gubernamentales (ONG) y ejecutivos de esas firmas, por distintos
Los códigos de conducta adoptados en forma voluntaria por grandes compañías no bastan para mitigar el impacto de la globalización económica sobre el ambiente o los derechos laborales, advirtieron organizaciones no gubernamentales (ONG) y ejecutivos de esas firmas, por distintos
La abundancia de agua de la zona fue una de las razones para instalar la nueva capital en el centro geográfico de Brasil, pero no se previó el rápido aumento de la población local, observó el geólogo José Eloi Campos,
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.